Un total de 683 productores sanjuaninos que fueron declarados en emergencia o desastre agropecuario por la Secretaria de Agricultura de la provincia a principio de año, ahora tienen acceso a los beneficios de la Ley de Emergencia Nacional reglamentada este mes y publicada ayer en el Boletín Oficial: "Con la medida pueden gestionar beneficios fiscales ante la AFIP o prórrogas en bancos u organismos nacionales", explicó ayer el Secretario de Agricultura de San Juan, Marcelo Alós.

La Nación declaró el estado de emergencia o desastre en 14 provincias afectadas por granizo, heladas, lluvias y sequías -ley 26.509-, norma que fue reglamentada el pasado 10 de noviembre y publicada ayer en el Boletín. En su momento, el gobierno de San Juan ya concedió subsidios a los productores afectados, pero ahora esta nueva medida les concede beneficios especiales ante organismos nacionales. Según explicó Alós, pueden pedir renegociaciones, créditos para continuar la explotación y suspensión de hasta 90 días en el inicio de juicios en bancos. En la AFIP pueden pedir aplazamiento de pagos de impuestos, aplazamiento de juicios de ejecución fiscal y computar algunas ventas forzadas en la deducción del impuesto a las ganancias.

El beneficio es sólo para quienes poseen el certificado de emergencia o desastre otorgado en su momento por la Secretaría de Agricultura de la provincia.