Billetes de $2: hay locales que ya no los reciben y los súper adelantaron el plazo
Según informó el BCRA, las entidades bancarias los cambiarán hasta el 27 de abril. Desde el 1 de mayo no servirán más.
Según informó el BCRA, las entidades bancarias los cambiarán hasta el 27 de abril. Desde el 1 de mayo no servirán más.
Los billetes de 2 pesos podrán ser canjeados por monedas en cualquier sucursal bancaria o ser depositados en cuentas hasta el próximo 27 de abril, ya que a partir de mayo perderán validez "en forma definitiva", según informó el Banco Central. Sin embargo, en la provincia ya hay negocios que no los reciben y supermercados que adelantaron el plazo.
Muchos comercios barriales o maxikioscos ya les informan a sus clientes que no pueden pagar con los billetes con la imagen de Bartolomé Mitre, que comenzaron a circular hace 25 años.
Por su parte, en distintas cadenas de supermercados tienen carteles desde finales del mes pasado en el que avisan a los consumidores que sólo los recibirán hasta el 13 de abril próximo.
Sin embargo, la medida no será aplicada por todos los comerciantes, sino que la mayoría de ellos recibirá el dinero en papel hasta el plazo establecido por el Banco Central.
“Si bien va a ser un trámite más complicado, las autoridades nos han informado a los comerciantes que después del 27 se podrá cambiar los billetes que queden en los negocios. Por eso, nosotros recomendamos a nuestros socios que sigan recibiéndolos hasta el plazo establecido oficialmente”, comentó el titular de la Cámara de Comercio local, Hermes Rodríguez.
La salida de circulación de los billetes de $2 forma parte de un plan de normalización del efectivo. "Hasta el 27 de abril, las casi 5 mil sucursales bancarias de todo el país tendrán la obligación de recibir estos billetes y cambiarlos por monedas u otros billetes, tanto para sus clientes como para quienes no lo son", indicaron en este marco desde el Banco Central.
Y acentuaron que "no habrá otras oportunidades para canjear estos billetes, que serán desmonetizados; es decir, dejarán de ser considerados dinero".
La entidad precisó que por tratarse del billete de menor denominación, sufrió un deterioro más veloz que el resto de los billetes: "Esta dificultad se solucionar con el reemplazo por monedas, cuya vida útil es muy extensa", sostuvieron.
El raid de declaraciones de la fundadora de la Coalición Cívica apuntando a sus socios tuvo diferetnes reacciones.
La presentación realizada ante la Justicia indica que el supuesto material tecnológico eran cajas vacías o mercaderías cuyo valor no superaba los US$ 30.000 por el costo residual del plástico y el aluminio de los equipos simulados.
La titular del Fondo Monetario Internacional envió una carta de felicitación al ministro en la que dijo que el organismo es “un socio comprometido en apoyar los esfuerzos de la Argentina”
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
La clave para detenerlo fueron los audios de Whatsapp que se encontraron en uno de los teléfonos secuestrados en el marco de la causa, donde se escuchaba: "Tenemos que hacer eso que te dije antes: o pegar tiros o quemarle la persiana al chino".
El gobierno de Beijing advirtió que no tolerará "actividades separatistas" e insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario. Pelosi ratificó el respaldo de Estados Unidos al país insular.
El siniestro vial ocurrió en la intersección de las calles De Los Ríos e Ignacio de la Roza.