Ya no es necesario fumigar las exportaciones de pasas que se envíen a Brasil, según informó ayer el ministro de Producción local Marcelo Alós. Es que las autoridades sanitarias de Brasil finalmente levantaron el requisito de aplicación de bromuro de metilo que había sido establecido el 24 de mayo pasado y que causó numerosos frenos a los exportadores locales que envían entre el 80 y 90% de la producción a ese país. ‘Llegó la comunicación oficial del departamento de Sanidad Vegetal de Brasil, dirigida a autoridades del Senasa, que indica que a partir del 16 de julio las partidas de pasas, acompañadas con el certificado fitosanitario no requieren tratamiento con bromuro’’, dijo ayer Alós. El freno había sido aplicado hace 50 días tras encontrar un ácaro en un envío de uvas mendocino. Luego de los reclamos sanjuaninos en la Nación, llegó a esta provincia una misión técnica brasileña el pasado 7 de julio, a fin de evaluar los riesgos fitosanitarios en cuestión, que determinaron la nueva normativa. Según explicó Alós, los problemas de exportación a Brasil de los productos sanjuaninos -tales como aceite de olivas, pasas y aceitunas- se han ido agilización tras la intervención de las autoridades.