Cómo quedó el precio de los combustibles de YPF en San Juan, luego del aumento
Después del congelamiento, las naftas subieron 4,5 por ciento en todo el país este miércoles.
Después del congelamiento, las naftas subieron 4,5 por ciento en todo el país este miércoles.
Aunque estaba previsto que el precio de los combustibles se incrementara durante el fin de semana, finalmente YPF implementó la suba este miércoles a las 00. El incremento para todo el país alcanza el 4,5 por ciento.
En ese contexto, los precios de los combustibles en San Juan quedaron del siguiente modo:
*Infinia Nafta: pasó de valer $66,41 a costar $69,99
*Nafta Súper: pasó de costar $58,03 a salir $60,93
* Diésel 500: valía $54,09 y ahora cuesta $56,79
*Infinia Diésel: costaba $63,79 y ahora vale $67.30
Los precios de las naftas no subían desde diciembre de 2019, aunque hubo variaciones pero relativas a impuestos, de la misma manera en que el Gobierno congeló los valores de otros sectores energéticos, como la luz o el gas.
Se espera que en las próximas horas también toquen sus precios las demás petroleras, que suelen seguir a YPF en los incrementos.
"Esta decisión se da en pos de avanzar con los objetivos de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país", detalló YPF en un comunicado al aumentar los valores.
Desde Prefectura naval argentina indicaron que el herido estaba realizando contrabando, aunque desde Paraguay negaron que haya evidencia.
Se trata de un jardinero de 64 años que sufrió una golpiza tras un baile.
El Gobierno porteño decidió demandar a la familia de una menor, que hizo pública la situación en sus redes sociales. También afirmaron que otra familia se encuentra en la misma situación.
La dirigente social fue autorizada por la Justicia y viajará la semana que viene en un avión sanitario.
La jueza, que debía fallar en la causa Hotesur-Los Sauces, fue separada de su cargo por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación pocos después de llegar a la edad jubilatoria.
Los camaristas Oscar Reggi y Jorge Risuleo hicieron lugar al recurso de queja que habían presentado el particular damnificado y la fiscalía.
De este total, US$ 155.116 millones corresponden al Gobierno, US$ 66.417 millones en títulos, y US$ 77.469 millones en préstamos.
Por su parte, el BCRA compró US$2 millones y acumula 33 ruedas consecutivas con saldo positivo.