San Juan, 23 de mayo.- Los funcionarios de Industria analizaron las denuncias de los operadores privados sobre trabas al intercambio bilateral desde las 16 hasta las 18 y repasaron las normas comerciales que rigen en cada país.
Pero no llegaron a ninguna resolución y optaron por continuar mañana a primera hora el encuentro bilateral.
Según destacaron voceros de Industria "ambos funcionarios coincidieron en remarcar la voluntad de las delegaciones de solucionar los puntos planteados en la agenda de la negociación bilateral".
Bianchi explicó que "los dos gobiernos hemos planteado nuestras preocupaciones y estamos trabajando en pos de una solución para cada punto de tensión surgido de la relación comercial".
La delegación argentina estuvo compuesta por Bianchi, el director nacional de política comercial externa, Adrián Makuc, y el director de Asuntos Institucionales del Mercosur, Pablo Grinspun. Por Brasil participaron Alessandro Teixeira, el embajador Enio Cordeiro, el subsecretario para América del Sur, Antonio Simoes, y la Secretaria de Comercio Exterior, Tatiana Prazeres.
Principio del fin de una breve controversia.
La negocación entre ambos países se da luego de que Brasil decidiera destrabar el ingreso de autos argentinos, "en un gesto de buena voluntad", según el vocero de la industria del comercio de ese país. El jueves por la tarde las fronteras comenzaron a permitir el ingreso de unos 1000 vehículos de los más de 3000 que estaban varados.
Este gesto fue suficiente para que los respectivos secretarios de Industria, Eduardo Bianchi y Alessandro Texeira, decidieran acordar una reunión para mañana que será “áspera y compleja”, según fuentes cercanas a ambos, y se espera que la Argentina se comprometa a que la situación se normalice y permita la entrada de neumáticos, calzados y baterías brasileñas.