Dan marcha atrás con el plan de obra peatonal en Rawson
Ante la queja del comercio se detendrán las tareas hasta el 7 de enero próximo.
Ante la queja del comercio se detendrán las tareas hasta el 7 de enero próximo.
Ante la protesta de los comerciantes que quieren salvar las ventas de diciembre, la municipalidad de Rawson decidió reprogramar las tareas en la obra de semipeatonalización que desarrolla en Villa Krause, y que las calles principales del centro queden liberadas a la circulación peatonal y vehicular, hasta pasadas las fiestas de fin de año y Reyes. ""Se ha reorganizado el trabajo y las calles no serán cortadas", confirmó ayer el intendente, Juan Carlos Gioja, a DIARIO DE CUYO. El jefe comunal agregó que el área de obras decidió coordinar nuevamente con la empresa constructora, y se han reorganizado las tareas ""para que no se corten ni la calle España ni la Boulevard Sarmiento a partir de la semana que viene, y hasta el 7 de enero próximo". La decisión se tomó luego de la queja que alzó el Centro Comercial e Industrial de Rawson, que preside Carina del Valle Quiroga; que recolectó firmas en oposición a la decisión de continuar los trabajos en la calle Boulevard Sarmiento y España hasta el 22 de diciembre, tareas que a juicio del comercio, implicarían una molestia para los clientes que fueran caminando o en auto y por ende, impactarían negativamente en las ventas que de por sí vienen este año en picada.
Gioja dijo ayer que la obra que se iba a realizar inicialmente sólo iba a contemplar la esquina de las mencionadas arterias, y que el corte vehicular iba a causar mínimas molestias, pero a pesar de eso y ante la queja de los comerciantes prefirió dar marcha atrás. El intendente confirmó que hoy la empresa constructora dejará habilitada la esquina de Boulevard Sarmiento y Pasaje Argentino, donde se encuentra el banco; la calle España ya está habilitada y la semana próxima se liberará la Boulevard Sarmiento, tal como pedían los comerciantes. Hasta enero, y para no detener la obra se seguirá con tareas menores en la plaza central, colocación de mojones y equipamientos varios.
En la mañana de ayer los directivos del centro comercial presentaron una nota solicitando audiencia con el intendente para pedir el freno de la obra, y de no obtener respuestas hoy planeaban una manifestación.
Se llamaba Valeria Alejandra Gancedo y tenía 36 años.
Con el fin de la tregua de una semana, el último viernes, los combates entre Hamas y soldados israelíes se reanudaron con fuerza.
Según denunció el entorno de la víctima, familiares del otro menor lo siguieron hasta su casa y le pegaron un tiro en el pecho.
El Ejercito de Chile dio a conocer que encontraron tres cuerpos en la zona de la Cordillera donde desaparecieron los andinistas argentinos.
El dirigente social le contestó al Presidente quien negó que haya un 40% de pobreza, de acuerdo con los recientes números del Indec; además, dijo que él mismo y el Frente de Todos deben pedir perdón
El raid de Bazán duró apenas unas horas, pero Escalante aún no puede ser ubicado.
Según esa información, aún quedan 122 rehenes con vida, entre ellos la familia Bibas.