El fiscal de Estado, Guillermo De Sanctis, dijo que “no descarta” pedir la destitución del camarista Civil Roberto Pagés por incumplimiento de sus deberes al frente del cargo. Es porque en la declaración por escrito que dio como testigo en el proceso contra su colega Carlos Macchi, el magistrado preopinó acerca de un juicio millonario de expropiaciones en el que tiene que intervenir y quedó expuesto a ser recusado. Es la segunda vez que el funcionario deja abierta la puerta para denunciar al juez, ya que en marzo de este año había expresado que “no es descabellado pensar en un Jury”.
Pagés, al igual que una serie de jueces civiles, fueron citados como testigos por la defensa del juez Macchi y optó por declarar por escrito. Ante una pregunta que figuraba en el pliego relacionada con la causa Lobbe de Morón, vinculada con el Parque de Mayo y en la que están en juego el pago de 1.500 millones de pesos que deberían salir de las arcas del Estado, sostuvo que la Provincia no debería pagar nada. Lo hizo citando un fallo de la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata, en la causa “Establecimiento La Magdalena SA c/Fisco de la Provincia de Buenos Aires s/expropiación inversa”, en el que se sostuvo que no se debía pagar una expropiación “transcurridos más de 20 años desde la desposesión”.
Pero el problema fue que el juicio por la expropiación de unas 5 hectáreas del paseo está suspendido por una cautelar que dictó la jueza María Inés Rosselot, quien investiga si en los juicios de expropiaciones actuó una asociación ilícita para estafar a la Provincia. Y cuando se reactive, Pagés y los demás miembros de la Sala II deberán resolver la apelación que presentó el Estado. Pero al tomar posición de antemano, quedó en condiciones de ser recusado y obligado a apartarse del proceso.
La causa del Parque de Mayo es una de las que está en la mira por las irregularidades detectadas en su trámite porque, además de ser la más cuantiosa de todas, incluyó la expropiación de una bodega que ni siquiera figura en los planos de la época.
Ante este panorama fue que De Sanctis sostuvo que “me parece que estamos en presencia de un incumplimiento de los deberes del juez Pagés y, sumado a lo que pasó en el Cuarto Juzgado por su actuación, veremos cómo procedemos en el futuro”.
Frente a los dichos del fiscal de Estado, el juez Pagés se abstuvo de hacer declaraciones. “No puedo emitir opinión porque todavía no está cerrada la etapa de prueba del Jury y puedo ser repreguntado”, dijo.
Ésta no es la primera vez que el fiscal y el camarista Civil mantienen un cruce e incluso De Sanctis ya deslizó la posibilidad de pedir un Jury en su contra, es decir un proceso que puede terminar con la destitución del magistrado cuestionado. Es que Pagés está en la mira de la Fiscalía de Estado porque cuando estuvo al frente del Cuarto Juzgado Civil le tocó intervenir en la causa Luna, Benito Ricardo, en el que se cambió de golpe el criterio de tasación de los terrenos de Cuesta del Viento y se empezó a tasar por metro cuadrado como si el inmueble fuera urbano. Así la hectárea pasó a tasarse a razón de 172.000 pesos cuando se venían pagando a 1.800 pesos. Según De Sanctis, Pagés contestó las preguntas “con total discernimiento en un juicio en el que va a tener que entender él y por eso violó sus deberes como juez”.
El escándalo de las expropiaciones transita por dos carriles. El primero fue que tras una denuncia penal que realizó la Secretaría General de la Gobernación por instrucciones del gobernador José Luis Gioja, la jueza María Inés Rosselot terminó procesando a 10 de los involucrados por haber integrado una asociación ilícita que estafó a la Provincia en sumas millonarias, entre ellos el abogado Santiago Graffigna, mientras que al restante, el exfiscal de Estado Mario Díaz, le endilgó el delito de fraude e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Pero, además, está en marcha un Jury contra el juez Carlos Macchi, que puede terminar en su destitución (ver aparte).
Sobre la actitud de Pagés, De Sanctis sostuvo que "en la actualidad además del incumplimiento de sus deberes de cuando era juez en el Cuarto Juzgado, le ha agregado un incumplimiento grave del deber como camarista, que es prejuzgar voluntaria e intencionalmente porque lo ha hecho por escrito".
La molestia del fiscal se debe a que en la respuesta que dio Pagés en su escrito, sobre la causa Lobbe de Morón, llamada también Parque de Mayo, respondió que "si la Provincia de San Juan es bien defendida por la Fiscalía de Estado, nada debe pagar en reclamos como éste".
De Sanctis interpreta que el juez Pagés quiso indicarle lo que debe hacer y por eso le contestó con la posibilidad de iniciarle un Jury de Enjuiciamiento.