Definieron las fechas de pago del ATP: cómo saber cuándo se cobra el salario complementario
Desde la página de ANSES, los trabajadores pueden averiguar la fecha de depósito del ATP para las empresas.
Desde la página de ANSES, los trabajadores pueden averiguar la fecha de depósito del ATP para las empresas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó este miércoles las fechas de pago de parte de los salarios que ingresaron al programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP).
El pago corresponde a junio para las empresas inscritas en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) hasta el 3 de julio. Mediante el mismo, el Estado auxilia a las empresas con el pago del Salario Complementario que comprende hasta el 50% del sueldo de los trabajadores. Pero la medida no alcanza a los aguinaldos.
En su tercera edición, el ATP inaugura una nueva modalidad en donde se rige de acuerdo a las zonas geográficas:
Beneficios que alcanzarán al equivalente de dos salarios mínimos, vital y móvil en los distritos que estén cumpliendo el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).
En tanto, las firmas que se encuentren operando dentro de los territorios que hayan avanzado hacia el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), la asistencia estatal será de un salario mínimo vital y móvil.
El salario mínimo vital y móvil a junio es de 16.875 pesos.
* Cómo saber cuando cobra cada empleado:
En la página web de la ANSES, en el apartado Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP) se puede revisar el estado del trámite de cada trabajador cuya empresa se haya suscrito.
Para hacerlo, deben ingresar en https://servicioscorp.anses.gob.ar/ATPConsulta/ con el número de CUIL.
La ANSES informará si el empleado se encuentra registrado en el programa o no. En caso de una respuesta negativa, aconseja consultar con el empleador. En caso afirmativo, notifica la fecha de cobro si la misma ya fue determinada por el organismo.
El pago se efectiviza en la cuenta bancaria cuyo CBU fue informado por el empleador a la ANSES.
La prepaga de SANCOR SEGUROS viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Con motivo de este nuevo aniversario, anunció que ya superó la barrera de los 250.000 afiliados en todo el país.
La familia de Mario Alberto Sánchez informó que ya lograron dar con el jugador.
Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente, agregó la información oficial.
En enero,14 de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas.
Por su parte, el dólar oficial cerró hoy con una cotización promedio de $215,50.
La Vicepresidenta dijo que se trata de un ejemplo más del intento de proscripción en su contra.