La confirmación de que la autopartista Delphi vende la planta de San Juan desencadenó la negociación del Gobierno nacional y provincial con los 2 posibles compradores para que en el traspaso se respeten los 470 puestos de trabajo. Frente a la situación, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria, marco en el que no se puede despedir a ningún trabajador, y para el lunes 12 de enero, la expectativa es que ya se conozca quién será el nuevo propietario. ‘La idea es que se mantenga a todo el personal‘, señaló ayer Rolando Manzanelli, vocal titular de la Comisión Directiva nacional de la Unión Obrera y Empleados Plásticos (UOYEP), gremio que nuclea a los operarios. El sindicalista dijo que si para esa fecha aún no hay definición, planean pedir una prórroga de la conciliación por 10 días.

En el transcurso de este año, la multinacional Delphi, que en su planta de Santa Lucía fabrica mazos de cable y dispositivos para la industria automotriz, atravesó un período de crisis que derivó en reiteradas suspensiones del personal (ver recuadro), las que se frenaron en el último tramo del año. La autopartista se vio afectada por la reducción en la producción automotriz a causa de la caída de ventas de autos que se produjo en 2014. La empresa es calificada en la provincia como importante, ya que cuenta con un staff de 470 empleados. Frente a los rumores de que la firma abandonaría la provincia, y teniendo en cuenta la magnitud del personal, se gestó una reunión, el 18 de diciembre, entre directivos de Delphi, Peugeot (principal comprador de las autopartes que fabrica la firma); el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada; la ministra de Industria, Débora Giorgi; y autoridades provinciales, entre las que se encontraba el gobernador José Luis Gioja, según manifestó Manzanelli. Del encuentro se obtuvo la confirmación del cierre de las actividades en la provincia, por lo que la cartera laboral acordó una audiencia de conciliación obligatoria que se llevó a cabo el pasado lunes 22. De ese cónclave, salió el compromiso de venta.

Manzanelli explicó que hay 2 firmas interesadas en adquirir la fábrica, aunque evitó dar detalles debido a que todo está en el marco de las negociaciones. Sí manifestó que son 2 compañías de capitales nacionales, de las cuales, una de ellas tiene años de experiencia en el sector plástico. En ese contexto, las 2 firmas interesadas ya han mantenido conversaciones con las autoridades nacionales y provinciales, con Delphi y Peugeot, indicó el gremialista, quien agregó que ‘se están buscando las herramientas para cuidar que no se pierdan las fuentes de trabajo‘. Sandra Barceló, secretaria de Industria y Comercio de la provincia, dijo ayer que ‘se está trabajando muchísimo para que se preserven los puestos‘. Manzanelli aseguró que están pidiendo que se respete la antigüedad y las categorías de los operarios.