San Juan, 1 de julio.- Carlos Matus, presidente de la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), dijo en radio Colón que “la situación es complicada” y que hasta ahora no han tenido “ninguna conversación con el Gobierno”.
“No puedo decir cuánto puede costar el boleto. Hay que ver esta incidencia en la ecuación del estudio de costos, plantearlo con todas las variables que han incrementado y trasladarlo después a los cuadros tarifarios”, dijo Matus. Agregó que desde la ATAP hacen el análisis de costos, pero “quien tiene que hacerlo es la Dirección de Tránsito y Transportes y la Secretaria de Servicios”.
El titular de la ATAP dijo que ahora, con la quita del gasoil subsidiado, el aumento del precio del boleto a $2,50 que se venía analizando “está totalmente alejado de la realidad. Eso fue a principios de año, cuando todavía estaban dadas las condiciones de gasoil a precio diferencial”. Matus incluso habló de un boleto a $3, a $3.30 y a $3.50, que es el precio que ya se está cobrando en algunas jurisdicciones. Eso no se puede saber “hasta que no nos sentemos y hablemos. El faltante de algún va a tener que salir”.