San Juan, 18 de septiembre.- El presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Adolfo Caballero, confirmó en Radio Sarmiento que a partir de mañana, los empleados del Poder Judicial podrán acceder a los mismos beneficios crediticios de la Caja de Acción Social que los Estatales.
“La mutual les prestaba plata pero cuando llegaban a fin de mes nunca terminaban de pagar la deuda. Pedían $400 y terminaban pagando $800, ahora podrán acceder a los préstamos de la Caja de Acción Social con un tasa del 2% que es la tasa más baja del mercado”, expresó Adolfo Caballero.
Desde agosto de 2012, el tope de los créditos pasaron de $5.000 a $10.000 y hasta el momento solamente los trabajadores del Poder Ejecutivo, Legislativo y los municipales, siempre que pertenezcan a la planta permanente, podían calificar a este crédito que se descuenta a través del recibo de sueldo. Se devuelve hasta en 24 cuotas y con una tasa de interés anual del 24%, cuando uno de igual monto pero tramitado en el circuito privado tiene tasas superiores al 60%.
CÓMO TRAMITARLOS
Todos los interesados en tomar un préstamo de la Caja tienen dos vías. Una, la tradicional, acercándose de forma personal a la sede de la Gerencia de Préstamos, en calle Mendoza entre Santa Fe y avenida Córdoba, o tramitar el turno a través de la página web de la repartición: www.cas.gov.ar.
Los requisitos que solicitan son mínimos, ya que la Caja de Acción Social pide únicamente una fotocopia del DNI, el último recibo de sueldo y una constancia del CBU. Esto permite acortar los tiempos de trámite y de esta forma agiliza la entrega del dinero para el empleado público. Incluso, aún sin terminar de saldarlo, puede contraer otro préstamo.