Comerciantes de diversos puntos de la provincia señalaron que las compras por el Día de la Madre que se celebra el domingo próximo se mantienen con ritmo en la previa, y tienen expectativas de que se disparen las ventas desde mañana para superar los guarismos del año pasado. Hasta el momento, el promedio de gasto en el comercio local para regalarle a mamá es de 150 pesos, liderando el rubro bijouterie, seguidos por ropa y calzados entre los elegidos. ‘’Viene bien la venta, sostenida, tenemos la expectativa de que vamos a vender más que el año pasado’’, aseguró ayer el presidente de la Cámara de Comercio, Hermes Rodríguez, quien agregó que sostiene esa certeza por el volumen de cupones que se han recolectado en las 15 urnas colocadas en el centro sanjuanino, para la promo del Mes de la Madre que implementó este año esa entidad en conjunto con el Gobierno provincial. Los clientes debían realizar compras de al menos $50 para acceder a un cupón para participar en los sorteos, de los cuales el primero será el sábado a las 12, según confirmó ayer la secretaria de Industria, Sandra Barceló (ver recuadro). ‘’Hay muchos cupones y he mandado a hacer cuponeras más grandes, porque nos quedaron chicas’’, apuntó ayer Rodríguez, quien agregó que de acuerdo a un sondeo realizado entre los comerciantes asociados a la Cámara, la mayoría de las ventas se están haciendo de contado. Además, contó que a diferencia de otros años, el rubro electro no es el más elegido, aunque se está recuperando luego de números negativos durante el mes de septiembre.

‘’Esta celebración es una de las de mayor venta en el mercado, se gasta más, el regalo es más importante. Pero de acuerdo al mercado sanjuanino, los dos últimos días son donde se dispara la venta’’, destacó por su parte Guillermo Cabrera, representante regional de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. El año pasado esta entidad relevó un aumento del 5,93% en el promedio de cantidades vendidas respecto al 2011, que superó la media nacional que tuvo una suba del 4,8%. En departamentos del Gran San Juan también hay expectativas de más ventas. Marcelo Masciadri, desde el centro comercial de Rivadavia, calificó de ‘’excelente’ la venta previa a la celebración. ‘’Aquí el comercio está trabajando muy bien, hay buenas perspectivas de ventas, yo estuve en una reunión con comerciantes que venden ropa y están satisfechos. Otro rubro que también anda muy bien en este departamento es el gastronómico, los negocios tienen muchas reservas de comida para llevar. En apariencia, va a ser mejor que el año pasado’’, aseguró Masciadri. Marcelo Vargas, de la Asociación comerciantes de Rawson y la Cámara de Comercios del Interior dijo que la semana empezó ‘medio floja’ pero tienen expectativas de repuntar el fin de semana, más aún en Caucete que este año fue beneficiado con la promoción de 12 cuotas sin interés para los clientes con tarjetas de crédito nacionales. ‘’Tenemos la esperanza que repunte el viernes y el sábado vamos a atender dos horas más, mientras que el domingo el comercio local abrirá de 10 a 13 horas, al menos en Rawson’’, dijo.