En la Legislatura riojana ayer se elaboró el primer documento conjunto entre los anfitriones y los diputados de San Juan, Catamarca y la adhesión de San Luis -telefónica- para defender en forma conjunta el decreto recientemente elaborado por Presidencia que favorece a estas provincias con los beneficios de la Promoción Industrial. Los dardos estuvieron dirigidos a Mendoza por la presentación de un recurso de amparo ante la Corte Suprema para derogar la medida. El ánimo encendido de los discursos de los oradores, se avivó aún más cuando representantes de la CGT de La Rioja, Catamarca y San Juan -representada por Enrique Castro de STOTAC- irrumpieron en la Cámara, apoyaron el documento y declararon persona no grata al gobernador mendocino Celso Jaque y el vicepresidente de la Nación, Julio Cobos.

"Queremos que este pronunciamiento llegue a la Nación para que sepan claramente cuál es nuestra situación. La Promoción es una herramienta indispensable para nosotros -por las 4 provincias-, no se puede jugar con el trabajo de la gente", dijo ayer ni bien terminada la reunión, el legislador sanjuanino Antonio Salvá.

Para desviar al menos por un instante los fuertes dichos que apuntaban a Mendoza, el vicepresidente 1º de la Cámara de Diputados de La Rioja, Sergio Casas, sostuvo que "esta reunión no es en contra del pueblo de Mendoza, sino en contra de algunos dirigentes a los que llamamos a la reflexión, porque no hay nada más injusto que distribuir igual a los que somos desiguales".

La comitiva sanjuanina de legisladores que viajaron ayer a La Rioja, estuvo integrada por Antonio Salvá, Javier Ruiz Alvarez, Gabriel Pacheco y el bloquista Edgardo Sancasanni, quienes hoy tienen planeado charlar con el gobernador Gioja para ponerlo al tanto de las bases del documento elaborado en tierras riojanas. El diputado por Santa Lucía, Javier Ruiz Alvarez, dijo en el debate que "no estamos en desmedro de nadie (por Mendoza), sino de aportar mano de obra desde las diferentes provincias y aportar al producto bruto nacional, para que existan más empresas y más trabajo, porque son provincias que han sido muy castigadas en todos los tiempos en la Argentina", destacó.

Por su parte, el diputado provincial en su rol de dirigente gremial de la CGT San Juan, Enrique Castro, participó también del encuentro, junto a sus pares de La Rioja y Catamarca: "Hace tiempo el compañero Moyano llegó a esta provincia -por La Rioja- y defendió las fuentes de trabajo generadas por la Promoción Industrial", señaló Castro.

Avanza estrategia mendocina

Como parte del "ardid provincial" contra el decreto presidencial 699/10, el gobernador Celso Jaque no se reunirá con la presidenta Cristina Fernández y va a esperar que la Corte de la Nación o algún tribunal federal, se expida antes sobre el recurso presentado por la provincia. Además, si la medida del máximo tribunal resulta adversa, Mendoza podría ir a un juicio. Mientras tanto, el lunes pasado, la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, presentó ante el juez federal de ese departamento un recurso de amparo casi calcado del que interpuso la provincia ante la Corte.