El BCRA revisará los créditos hipotecarios UVA y los planes de ahorro de vehículos
Es por un cambio en el artículo 56 del proyecto. La iniciativa propone que el esfuerzo sea "compartido", entre la entidad y el deudor.
Es por un cambio en el artículo 56 del proyecto. La iniciativa propone que el esfuerzo sea "compartido", entre la entidad y el deudor.
El Banco Central revisará los créditos hipotecarios UVA otorgados durante la gestión de Mauricio Macri y también analizará el estado de situación de los planes de ahorro para autos 0 km.
Así se desprende del artículo 56 del proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que este viernes tuvo media sanción en Diputados y podría convertirse en ley en el Senado.
Quienes tengan hipotecarios UVA tendrán que esperar aún para conocer las medidas que tomará el gobierno de Alberto Fernández sobre estos créditos.
Según el propio artículo, el esfuerzo debe ser "compartido" entre el acreedor (banco) y el deudor. El texto original no incluía en el análisis del BCRA a los planes de ahorro para 0 km, pero un pedido del diputado José Luis Ramón, de Unidad y Equidad Federal, incorporó este ítem en el artículo.
Las cuotas de los planes de ahorro para adquirir autos 0km avanzaron al ritmo de la corrida cambiaria.
Artículo 56: "El Banco Central de la República Argentina realizará una evaluación sobre el desempeño y las consecuencias del sistema de préstamos UVA para la adquisición de viviendas,y los sistemas de planes de ahorro para la adquisición de vehículos automotor, sus consecuencias sociales y económicas, y estudiará mecanismos para mitigar sus efectos negativos atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor".
En septiembre, la gestión de Cambiemos congeló las cuotas hasta diciembre de la mayoría de los hipotecarios UVA.
Ahora, el Gobierno debe optar entre prorrogar el congelamiento, reemplazar el mecanismo de indexación por el índice de salarios o permitir que la UVA vuelva a ajustarse por IPC.
Al policía, que prestaba servicios en la comisaría 12a. y ya era investigado por "incumplimiento en los deberes de funcionario público", se le iniciará una nueva causa por hurto agravado.
Será a través de un Régimen Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Petróleo y de Gas Natural. La medida fue anunciada en un acto por encabezado por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
La ley brinda un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y cáñamo industrial.
Los hechos ocurrieron en enero pasado y este martes se conoció la sentencia.
En tanto, las ventas en los centros de compra durante marzo, medidas a precios constantes, estuvieron 24,6% por encima de igual mes del año pasado, y 7,5% por arriba de febrero, informó el organismo.
En su testimonio, la profesional dijo que no recuerda haber atendido a la mujer pero se valió de lo que quedó asentado en la historia clínica.