El Banco Central difundió una lista de quienes no podrán comprar dólares
Dio a conocer un listado con CUITs de los denominados “coleros virtuales”.
Dio a conocer un listado con CUITs de los denominados “coleros virtuales”.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer este viernes la lista de los llamados “coleros virtuales”. El establecimiento financiero difundió una serie de más de 300 CUITs que no cumplieron con la normativa vigente para hacer operaciones de cambio. Por tal motivo, ahora no podrán realizar ningún tipo de acción en el mercado oficial.
En la comunicado que difundió la entidad conducida por Miguel Ángel Pesce añadieron, además, que deberían “abstenerse de transmitir al exterior las operaciones que se hubieren formalizado y que a la fecha se encuentren pendiente de aviso a los corresponsales”.
Además, sostuvieron que “estas medidas precautorias son aplicadas de acuerdo con lo establecido por el artículo 17 de la Ley 19359 de Régimen Penal Cambiario (T.O.1995)”.
Según informó La Nación, se trata de una serie de CUITs que hicieron operaciones en cuentas del banco digital Brubank.
La capital del país está solo por detrás de Hong Kong, en donde se necesitan 22 años.
“No quiero ir a lugares por miedo a que me pase lo mismo”, expresó.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera para la jornada una máxima de 36°C.
Orrego armó una estructura que contiene nueve ministros, tres secretarios de Estado y el asesor Letrado de Gobierno.
Marcelo Orrego eligió un bastón con el que homenajea a sus seres queridos y resalta su fe.