El Gobierno postergó la suba de un impuesto para que la nafta aumente menos
Era un tributo que subía desde el sábado y desencadenaba un incremento de precios. El Gobierno estima que su impacto era de 1,5% en el precio final.
Era un tributo que subía desde el sábado y desencadenaba un incremento de precios. El Gobierno estima que su impacto era de 1,5% en el precio final.
El Gobierno decidió postergar un mes el ajuste del impuesto a las transferencias de los combustibles que tenía previsto entrar en vigor el 1° de junio próximo, según consignaron fuentes de la Secretaría de Energía.
La medida iba a entrar en vigencia el próximo sábado e implicaba un aumento en el precio de venta final de los carburantes.
La decisión se tomó "para evitar un impacto en la inflación" y se publicará un decreto presidencial con la suspensión del ajuste del gravamen a la transferencia de los combustibles, indicaron fuentes de la cartera energética.
Para el próximo sábado estaba previsto un nuevo aumento en las naftas y el gasoil por la implementación de una suba sobre los impuestos a los combustibles que luego tendría impacto en los precios que pagan los consumidores en las estaciones de servicio.
Esta actualización correspondía al Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, que se aplica cuatro veces al año: en marzo, junio, septiembre y diciembre, en base a los aumentos del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de los tres meses anteriores.
A pesar de esta decisión, las petroleras aseguran que hay un retraso en los precios de entre un 12% y un 15%. Por lo tanto, no se descarta que se realicen los aumentos descontando sólo lo del impusto a la transferencia de combustibles.
El hecho ocurrió en la localidad de Las Perlas, de Río Negro, pero muy cercano a la capital de Neuquén.
Los productos presentaban irregularidades en los registros y en el rotulado. Las disposiciones fueron publicadas en el Boletín Oficial.
El Presidente extendió la intervención dispuesta en julio por 180 días. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
La familia del Omar Ariel Castro, que vive en el barrio Ansilta, denunció su desaparición en la policía.
Es lo que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional para la jornada de este martes.
El gremio mercantil insiste con la idea, que ya estuvo en práctica el año pasado, ahora para trabajar de 9 a 17.