El IPV contemplará la situación económica de las familias adjudicatarias de casas
El estudio arrancará la próxima semana.
El estudio arrancará la próxima semana.
A partir de la semana próxima, los adjudicatarios de los barrios notificados recibirán la resolución indicando la posibilidad de exponer su situación y solicitar la reducción de sus cuotas. Desde el momento de recepción de la resolución, tendrán 60 días corridos para tramitar el acceso a una cuota más baja, siempre que se cumpla con los requisitos. Es importante destacar que la nueva ley del IPV busca atender la situación familiar y personal de cada adjudicatario. Quienes se presenten deben acreditar que su cuota supera el 20% de los ingresos familiares o que el grupo familiar tiene ingresos por debajo de dos salarios mínimos, vitales y móviles, es decir, 25 mil pesos.
Tras ese período, el instituto contará con un plazo de 30 días para analizar cada caso y resolverlo. De esta manera, todos los adjudicatarios estarán pagando su primera cuota a mediados de agosto.
La medida que toma el Instituto consiste en extender el plazo de pago de manera que las cuotas tengan costos adaptados a cada situación. Con esta medida, el IPV aplica uno de los mecanismos de la propia ley que establece que si la inflación supera el incremento de los salarios, el ente estatal está en condiciones de fijar un límite en el monto de las cuotas hasta que la situación regrese a la normalidad. Con su aplicación, el valor de las boletas no aumentará durante el 2019.
Por último, para llevar tranquilidad a los vecinos y con miras a despejar inquietudes, el IPV está realizando charlas informativas en los barrios notificados.
La ley
En septiembre de 2018, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó la Ley que modificaba la antigua normativa 196-A de regulación del Instituto Provincial de la Vivienda. Es importante destacar que esta medida tiene contemplaciones para que las cuotas sean accesibles para todos los adjudicatarios.
Cómo realizar el trámite
Si la familia no puede pagar el monto de su cuota, tiene que acercarse a Mesa de Entrada del IPV (Centro Cívico, Piso 5, Núcleo 3) en un plazo de 60 días a partir de la notificación, dar cuenta de su situación y el instituto visitará su vivienda, atenderá su caso y tomará la decisión correspondiente.
El ministro de Economía se refirió a los datos del segundo trimestre de 2022 y sería el menor nivel desde 2015.
La víctima, de 15 años, se dirigía a la escuela e ingresó a comprar una birome cuando sufrió el ataque sexual.
La víctima fue un hombre de 44 años.
El embajador argentino en EE.UU., Jorge Argüello, explicó que están trabajando en la coordinación de ambas agendas y que la fecha se definirá en los próximos días.
Los 12 sectores que componen el índice tuvieron aumentos de actividad en comparación al mismo mes de 2021.
"El Estado va a seguir sosteniendo el monto del plan", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Se trata de una iniciativa interministerial para garantizar el acceso a la práctica deportiva y la salud de niñas, niños y adolescentes en clubes de barrio y entidades deportivas.