El buen ritmo de consumo que se registra en la provincia en los últimos años ha contribuido para agrandar a uno de los sectores claves de la economía: el comercio. Si no, basta mirar los datos de cuatro de los principales departamentos que cuentan con centro comercial -Capital, Pocito, Rawson y Caucete- en los cuales se han registrado importantes incrementos, de entre el 15 y 32,5 por ciento; en la apertura de nuevos locales en el último año, según los números de las municipalidades. Vestimenta, alimentos y electro son los principales rubros de los nuevos comercios que se abren en San Juan.
"’Es un fenómeno generalizado en toda la provincia, claro que hay centros urbanso con mayor población, que se nota más”, dijo Hermes Rodriguez, vice presidente del Centro Comercial de la provincia. Tanto el dirigente comercial, como intendentes y secretarios de hacienda municipales coincidieron en que el buen clima económico reinante y el poder adquisitivo de la población que simplemente sale a comprar, son la principal causa de la apertura de nuevos negocios. También suman el crecimiento demográfico y un mayor control de los inspectores municipales, al combatir el negocio no inscripto. En todos los casos, el fenómeno redunda directamente en el aumento de la recaudación municipal, a través de las tasas de comercio.
Capital lidera el crecimiento interanual con una suba del 32,53% de la apertura de nuevos comercios, principalmente del rubro vestimenta. "’Indumentaria femenina, masculina, de niños, deportiva; el rubro ropa es el que más incidencia tuvo”, dijo Rogelio Cerdera, Director General de Inspección municipal de Capital. Aunque no dio el número de locales existentes, el funcionario aseguró que las habilitaciones comerciales en los dos últimos años llegaron a un 51,69%. "’Influyó la actividad económica y el trabajo de inspección que insta a los comerciantes a sacar la habilitación municipal”, agregó Cerdera.
Rawson es otro departamento cuyo comercio ha crecido a pasos agigantados en los últimos 8 años. "’Es muy notorio, cuando empezó esta gestión habían 1.000 negocios registrados, hoy son 3.500”, dijo Raúl Paez, secretario de Hacienda de esa comuna. Si bien el funcionario no contaba ayer con datos del último año -estaba fuera de la provincia- un estimación promedio indica que el aumento de aperturas supera el 28% en 12 meses.
A diferencia de otros lugares, en Rawson han desembarcado grandes cadenas nacionales como Ribeiro, Red Megatone o el mayorista Makro, y también las casas tradicionales locales han abierto sucursales alrededor de la plaza de Villa Krause.
"’¡Hay que ver de viernes a domingo el movimiento que tiene el centro comercial! Este departamento es uno de los que más crecimiento demográfico ha tenido, y eso impacta también en el comercio”, dijo ayer Sergio Uñac, el intendente de Pocito. En esa jurisdicción existían 595 comercios registrados en el 2003 y ahora hay 900. En el 2010 el número de locales había subido un 28,6% respecto a los 700 registrados en el 2009, según los datos de hacienda de esa comuna. Allí han abierto sucursales varias firmas sanjuaninas o regionales, en los rubros de ropa deportiva, electro y supermercados, entre otras.
Caucete también ha visto incrementado su comercio, y según el secretario de Hacienda, Marcelo Vera; el aumento fue del 15% en el último año, aunque no dio números de locales. "’La mayoría de aperturas son de despensas, carnicerías y también algunas tiendas”, dijo.
Para Hermes Rodríguez, el mayor poder adquisitivo es clave. "’No hay magia. Si los números dan, el comerciante avanza”.