El comercio electrónico creció un 79% en 2019
Según la CACE, la actividad registró ventas por más de mil millones de pesos diarios.
Según la CACE, la actividad registró ventas por más de mil millones de pesos diarios.
En medio de la revolución digital, los intercambios comerciales a través de páginas web y redes sociales siguen ganando terreno en Argentina. Según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, la facturación del sector creció 76% en 2019. Lo que representa un volumen de ventas por más de mil millones de pesos diarios.
En total, durante el año pasado se facturaron $403.278 millones, según el informe que realiza Kantar Insights para la cámara sectorial.
En esa línea resaltaron que se vendieron 146 millones de productos, 22% más que en el año anterior, a través de 89 millones de órdenes de compra (12% más que en 2018).
El ticket promedio de compra fue de $4.500, y se destacó la maduración del canal online registrando una suma de más de 828 mil nuevos compradores.
Los cinco rubros que más facturaron fueron pasajes y turismo: $87.069 millones (44% más que en 2018), TV, equipos de audio, consolas, TI y telefonía $46.200 millones (70% superior al año anterior) y alimentos, bebidas y artículos de limpieza $41.591 millones (con un incremento de 111%)
En cuarto lugar se ubicó el rubro artículos para el hogar (muebles y decoración): $38.921 millones (un avance de 91%), seguido por electrodomésticos línea blanca y marrón que facturaron $26.506 millones (96% más que en 2018).
"El estudio revela que la frecuencia de compra continúa en crecimiento, alcanzando la cifra de 2 de cada 3 consumidores que compran (al menos) una vez al mes, muy por encima de 2018", dijo el Director Institucional de CACE, Gustavo Sambucetti.
El ministro de Economía celebró la suba en la tasa de empleo como efecto del efecto positivo del dato de la industria de febrero.
El ex mandatario reconoció que le “costó muchísimo” tomar la decisión de no competir en las elecciones.
Además de los fallecidos, hay una decena de personas heridas que fueron trasladadas a hospitales cercanos.
La jornada, a diferencia de las anteriores, no muestra inestabilidad.
Se puso en marcha el Servicio Terapéutico, que hasta se encargará de contener a la familia del paciente