El dólar blue cayó 2 pesos pero avanzó seis en la semana
Por su parte, el Banco Central (BCRA) cerró la rueda de hoy con un saldo negativo de US$88 millones.
Por su parte, el Banco Central (BCRA) cerró la rueda de hoy con un saldo negativo de US$88 millones.
El Banco Central (BCRA) cerró la rueda de hoy con un saldo negativo de US$88 millones, con lo que en los últimos cuatro días se desprendió de un total de US$588 millones.
De esta manera, en el mes lleva ventas por US$ 1.459 millones, precisó el analista Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
En el mercado de divisas, el dólar minorista cerró hoy a $212,97 promedio, con un incremento de 25 centavos respecto al último registro, y de esta forma, marcó un avance semanal de $2,44, equivalente a una suba de 1,16%.
Por su parte, el denominado dólar "blue" o informal se negoció con una caída de dos pesos, en $389 por unidad. Con respecto al viernes pasado avanzó $6.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) registra un descenso de 1,8%, a $390,54; mientras que el MEP baja 2,6%, a $377,17, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 40 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $205,78, mientras que en la semana mostró un incremento acumulado de $2,44 (+1,20%).
Asimismo, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- promedió $276,86 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $351,40.
El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $372,70, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 25%-, se posicionó en $425,94.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$186 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$21 millones y en el mercado de futuros Rofex US$351 millones.
El exgobernador insiste con competir en las PASO.
Oscar "Chilavert" Salinas tiene 59 años y más de 20 causas en su haber. Es mendocino, huyó de cuatro cárceles y estaba prófugo desde 2021. Cuando lo apresaron, dio el DNI de un muerto.
La medida fue tomada teniendo en cuenta "los diversos microclimas existentes en las referidas zonas".
Aunque en los últimos 5 días hubo un mayor movimiento, se espera que el balance mensual cierre en rojo.
Anunciaron los primeros resultados de las recientes pesquisas en el embalse de Algarve, uno de los sitios que frecuentaba el alemán Christian Brueckner, el principal sospechoso.
El incremento establecido por ANSES está destinado a las asignaciones por nacimiento, adopción y matrimonio; prenatal, hijo con discapacidad y la ayuda escolar.
El nene de 11 años, que circulaba como acompañante en uno de los vehículos, sufrió una fractura.