El dólar blue cerró con una caída de un peso, a $483 por unidad
En tanto, el Banco Central vendió US$48 millones y cerró la semana con saldo negativo por US$288 millones.
En tanto, el Banco Central vendió US$48 millones y cerró la semana con saldo negativo por US$288 millones.
El Banco Central finalizó hoy con un saldo negativo de US$48 millones, en una jornada en la que el dólar agro aportó liquidaciones por casi de US$14 millones.
De esta manera, la autoridad monetaria cerró la semana con ventas por US$ 288 millones y el rojo del junio se sitúa ahora en torno a los US$142 millones.
Este resultado se da en un contexto donde las liquidaciones de operaciones vinculadas a más de 50 cadenas de economías regionales tienen vigente un tipo de cambio diferencial de 300 pesos por dólar hasta el 31 de agosto próximo.
En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista cerró hoy a $257,33 promedio, con un incremento de $1,98 centavos respecto al último registro, y así marcó un avance semanal de $5,33, equivalente a una suba de 2,11%.
Por su parte, el denominado dólar "blue" o informal cerró con una caída de un peso, a $483 por unidad, con lo que en los últimos cinco días cayó $7.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 0,2%, a $ 500,17; mientras que el MEP gana 0,6%, a $476,88, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 50 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $244,95, mientras que en la semana mostró un incremento acumulado de $4,10 (+1,70%).
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $334,53 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $424,59.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $450,33, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $514,66.
El volumen operado en el segmento de contado fue superior a US$318 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$23 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$883 millones.
TÉLAM
La candidata a presidente arribará a la provincia la próxima semana.
Cinco de ellos están en terapia intensiva y dos recibieron el alta. En el accidente dejó como saldo cuatro fallecidos.
El Banco Central cerró la semana en positivo y acumula 29 ruedas seguidas de compras en el mercado cambiario.
Despues que pasó la línea de cajas no tuvo la explicación por las dos remeras que llevaba escondidas debajo de las prendas que vestía.
El candidato también adelantó como será su plan para desarmar el organismo.
"Estamos tomando algunas decisiones que tienen que ver con corregir situaciones que, sequía de por medio, FMI con imposición de devaluación de por medio", dijo el ministro de Economía.
El periodista Marco Bustamante y el camarógrafo Rolando Bazán hacían una cobertura en el lugar donde falleció Huguito Flores.