El dólar blue cerró en baja: cedió $2 hasta los $127
El contado con liqui se vendía a $ 109,14 (-0,5%), mientras que el dólar MEP cotizaba a $ 105,79 (-1,4%).
El contado con liqui se vendía a $ 109,14 (-0,5%), mientras que el dólar MEP cotizaba a $ 105,79 (-1,4%).
El dólar para la venta al público cerró hoy a $74,32 en promedio, con un incremento de 14 centavos respecto de la víspera, y de 77 centavos (+1,04%) en la semana.
En el sector mayorista, la moneda estadounidense ganó seis centavos y finalizó a $ 70,64, mientras que en el balance semanal subió 42 centavos (+0,60%), en tanto, con el recargo de 30% -impuesto PAÍS-, la divisa culminó en $ 96,60.
El dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria cierra más tarde en coincidencia con el mercado bursátil, se vendía a $ 109,14 (-0,5%), mientras que el dólar MEP cotizaba a $ 105,79 (-1,4%).
Por su parte, el denominado dólar informal o "blue" se negociaba sin cambios, a 127 pesos por unidad.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, señaló en su cuenta de Twitter que la de hoy fue una rueda de bajo volumen de negocios, en donde “el BCRA tuvo que vender recursos propios para atender demanda de divisas”.
“La jornada reducida en los Estados Unidos por el feriado del 4 de julio aportó lo suyo para reducir la actividad en la plaza local”, detalló.
Por último, el especialista precisó que en los tres primeros días de julio el promedio diario del volumen en el mercado de cambios se ubicó “apenas por encima de los US$ 170 millones, por lejos el más bajo en varios años”.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 158 millones, mientras que en el sector de futuros MAE se registraron operaciones por US$30 millones.
Sobre la presión alcista que sufrieron en la semana las cotizaciones bursátiles del dólar, Mauro Mazza, jefe de Investigación de Bull Market Brokers, explicó a Télam que existen algunas versiones en el mercado, acerca de que la Comisión Nacional de Valores valuaría a dólar oficial las tenencias, “lo que generó rescates y dolarización de posiciones”.
“Son unos 250 millones de dólares, equivalentes en pesos en títulos corporativos y deuda pública los afectados. Y quien rescata esos fondos, es porque está en dólares, quiere dólares, y hace (operaciones) MEP o compra Cedears”, indicó.
Es el Samuel Goransky, donde la comunidad puede usar gratis las instalaciones.
Tenía 24 años. Iba en moto y al intentar evitar al animal, se cruzó de carril y fue a parar a las ruedas traseras del camión, que pasaron sobre su cabeza.
"Es imposible la motosierra porque no te dan los números", sostuvo. Pidió discutir políticas sociales para que "no sean permanentes".
La cirugía metabólica soluciona hasta el 80% de los casos de diabetes tipo 2 y puede lograr hasta la remisión de la enfermedad.
El estadio multipropósito tuvo su presentación este sábado en el marco de la "Semana Americana del Deporte".