El dólar blue retrocedió dos pesos
Por su parte, la cotización del dólar oficial cerró hoy en $121,44.
Por su parte, la cotización del dólar oficial cerró hoy en $121,44.
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $121,44, con una suba de 11 centavos en relación a la víspera, mientras los dólares bursátiles marcan una baja de 1,1% en el caso del contado con liquidación y una suba de 0,5% en el MEP.
En el segmento informal, el denominado dólar "blue" retrocede dos pesos, a un promedio de $201 por unidad.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) baja 1,1%, a $ 206,39; mientras que el MEP sube 0,5%, a $ 206,81, en el tramo final de la rueda.
En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un incremento de 15 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $116,02.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $157,87 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $200,37.
Fuentes de mercado estimaron que el Banco Central (BCRA) finalizó la jornada de hoy con compras por US$ 90 millones.
De esta forma, en los tres primeros días de mayo la autoridad monetaria acumula compras por US$ 330 millones, el registro más alto hasta ahora de 2022.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 253,699 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por U$S 55 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 562 millones.
La producción de la industria manufacturera pyme subió 3,2% anual en mayo, a precios constantes. El encarecimiento de fletes y desabastecimiento de gasoil impactó en los sectores.
El hecho sucedió durante la madrugada del domingo tras una pelea ocurrida en un cumpleaños celebrado en un balneario de la ciudad. Por el crimen buscan a un sospechoso que huyo en un auto.
El exoficial naval reside en Estados Unidos desde 1973, cuando fue enviado a ese país como agregado naval por el Gobierno de facto de Alejandro Lanusse, en un intento de darle protección frente a las acusaciones que pesaban sobre su persona.
La Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos señaló que las cinco personas fallecidas "muestran heridas de gravedad producidas por disparos de perdigones e impactos de gases lacrimógenos a corta distancia y en zonas vitales del cuerpo”.
El primer líder de izquierda en llegar al poder en Colombia propuso "supeditar la extradición al incumplimiento" de "procesos de desmantelamiento pacífico del narcotráfico".
El presidente posó para la tradicional "foto de familia" con los líderes de los países invitados y los referentes de organismos internacionales participantes.
Se trata del programa de asistencia que está cruzado por un conflicto creciente entre el Ministerio de Desarrollo Social, las organizaciones sociales y Cristina Kirchner.
El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Conjunto 10. Por fortuna, no hubo que lamentar heridos.