El dólar blue trepó dos pesos en el inicio de la semana
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de $1,18 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $204,53.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de $1,18 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $204,53.
El dólar oficial cerró hoy con una cotización promedio de $211,85, con una suba de $1,32 centavos respecto del viernes, en una rueda en la que el Banco Central finalizó la jornada con un saldo negativo de US$261 millones.
La venta de hoy -la mayor en lo que va del mes- fue explicada por “compras de YPF por US$ 20 millones para atender vencimientos de Obligaciones Negociables, compras de gobiernos provinciales y adelanto del pago de importación de energía por unos US$ 262 millones” por la compra de GNL de cara al próximo invierno, apuntó el analista Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
En lo que respecta al mercado de divisas, el denominado dólar "blue" o informal se negoció con un incremento de dos pesos, en $385 por unidad.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) marca un descenso de 0,2%, a $402,75; mientras que el MEP cae 0,3%, a $387,58, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de $1,18 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $204,53.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $275,40 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $349,55.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $370,74, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $423,70.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$255 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$153 millones y en el mercado de futuros Rofex US$1.086 millones.
De cumplirse el planteo, el monto pasará de 15 mil a 25 mil pesos por autoridad. En el Ejecutivo no lo descartan.
Era socio de River y tenía 53 años.
El Ejército egipcio indicó que "un miembro de las fuerzas de seguridad estaba persiguiendo a unos traficantes de droga" y al hacerlo cruzó un punto de control entre ambos países.
El incremento de los alimentos el mes pasado fue de 8,9%, según un estudio privado.
Se trata del oficial Horacio Ezequiel Borja López, de 22 años. Los delincuentes permanecen prófugos.
El candidato por Avanza Libertad dijo que su plan es financiar los $5 billones de alivio a los contribuyentes bajando el gasto de la política, reduciendo ministerios y quitando subsidios.
El apoderado del Frente San Juan por Todos dio detalles sobre el próximo candidato tras la decisión de la Corte de inhabilitar a Uñac a un nuevo mandato.
Desde la Cámara de Comercio de San Juan informaron que los cambios propuestos se implementan por el frío.