El dólar blue trepó un peso y en San Juan se negoció a $503
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
El Banco Central cerró hoy con saldo un positivo de US$82 millones, con lo que extendió la racha de compras a 16 ruedas consecutivas, en una jornada en la que el dólar soja aportó casi 441 millones de dólares.
Fuentes de mercado precisaron que hoy se concretaron pagos de importación de energía por US$ 160 millones.
Estos resultados se dan en el marco de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) puesta en marcha en abril pasado, que contempla un tipo de cambio diferencial temporal de $300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales.
En el mercado agroexportador se concretaron operaciones por cerca de US$ 441 millones, señaló el analista Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
El analista detalló que la de hoy fue la liquidación más alta “desde el registrado el 13 de abril de este año”.
En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista cerró a $249,78 promedio, con una suba de $1,10 centavos respecto de ayer.
Por su parte, el denominado dólar "blue" o informal se negoció con un incremento de un peso, a $493 por unidad. En San Juan se negoció a 503 pesos.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) retrocede 2,2%, a $486,89; mientras que el MEP sube 0,6%, a $462,40, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de 60 centavos respecto al cierre previo, en $238,85.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $324,71 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $412,14.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $437,11, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $499,56.
La candidata a presidente arribará a la provincia la próxima semana.
Cinco de ellos están en terapia intensiva y dos recibieron el alta. En el accidente dejó como saldo cuatro fallecidos.
El Banco Central cerró la semana en positivo y acumula 29 ruedas seguidas de compras en el mercado cambiario.
Despues que pasó la línea de cajas no tuvo la explicación por las dos remeras que llevaba escondidas debajo de las prendas que vestía.
El candidato también adelantó como será su plan para desarmar el organismo.
"Estamos tomando algunas decisiones que tienen que ver con corregir situaciones que, sequía de por medio, FMI con imposición de devaluación de por medio", dijo el ministro de Economía.
El periodista Marco Bustamante y el camarógrafo Rolando Bazán hacían una cobertura en el lugar donde falleció Huguito Flores.