El dólar blue tuvo un incremento de un peso
Por su parte, el dólar oficial cerró a $172,44 y en la semana subió 1,30%.
Por su parte, el dólar oficial cerró a $172,44 y en la semana subió 1,30%.
El dólar oficial cerró hoy en un promedio de $172,44 para la venta, con un incremento de 22 centavos respecto a la víspera y una suba de $2,22 a lo largo de la semana, equivalente a un incremento de 1,30% frente al viernes pasado.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza de 0,6%, a $324,61, y el MEP retrocede 1,4%, en $314,81, en el tramo final de la jornada.
En tanto, en el segmento informal, el denominado dólar "blue" marcó un aumento de un peso, a $320 por unidad, con lo que en los últimos cuatro días
–por el feriado del lunes– avanzó $13.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó una suba de 38 centavos respecto a su último cierre, en $165,59, mientras que en la semana acumuló un aumento de $2,41 (1,47%).
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- marcó un promedio de $224,17 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $284,53.
El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $301,77, mientras que para compras superiores a US$ 300 -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó a $344,88.
Fuentes de la city porteña apuntaron que la autoridad monetaria finalizó su participación de hoy con un saldo negativo de alrededor de US$ 40 millones para atender la demanda del mercado.
“En la semana, perdió cerca de US$ 35 millones y el rojo del mes se acomoda ahora en unos US$ 987 millones”, precisó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 366 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 78 millones y en el mercado de futuros Rofex US$ 586 millones.
Nuevas densidades de polímeros y elastómeros, fabricación única HSN®.
Eso dijo Corina, quien ascendía con ella el Mercedario cuando se accidentó. "Ya descansa en paz", agregó.
En tanto que en San Juan se confirmó que Educación iniciará las reuniones el 16 de este mes.
El conjunto de personas con empleo asalariado registrado presentó una variación sin estacionalidad de 0,2% en el último mes.
Los mensajes, además de incitar a cometer actos de violencia contra él y su familia, incluyen información sobre el lugar donde veranea desde hace 30 años.
El funcionario afirmó que en Lago Escondido "no se cumple la ley", y que los vecinos que agredieron a los manifestantes reciben órdenes, son violentos y actúan "ante la pasividad de la policía".
El capitán del seleccionado argentino que ganó el Mundial en el Cantoni en noviembre pasado es padrino de la institución.
El gobernador acusó que Milei "está puesto en la política argentina para que siga gobernando la peor casta".