El dólar blue tuvo una suba de $3 luego de ocho jornadas sin variaciones
Es su mayor valor desde hace dos meses.
Es su mayor valor desde hace dos meses.
En la plaza informal, el dólar blue se "despertó" de la letanía, y mostró un repentino avance de $3 este jueves, para alcanzar los $130 para la venta, su mayor valor desde hace dos meses, según un relevamiento en cuevas del Microcentro.
A pesar de la suba, la brecha con el dólar mayorista superó de nuevo el 80%, hasta ubicarse al 82% luego de alcanzar un pico de 104% a mediados de mayo.
Desde que inició la cuarentena, el blue acumula un alza de 52% o $44,50 (desde los $85,50 del 20 de marzo), producto, entre otras causas, de mayores restricciones, no sólo en el Mercado Único y Libre de Cambios, si no también en las operatorias de dólar "contado con liqui", y dólar Bolsa o MEP.
También tiene su influencia en la cotización paralela la incertidumbre que genera el desplome de la economía a causa de la pandemia del coronavirus, y las medidas para mitigarla, junto a la cautela por la resolución de la reestructuración de la deuda soberana en dólares bajo ley extranjera.
La Justicia busca al autor de los disparos.
Demandó más de 36 horas y 100 profesionales. Se ablacionaron tres órganos que fueron trasplantados a dos personas.
Según se supo el hombre “sintió un gusto raro” y comenzó a sospechar de su esposa.
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público en la Plaza San Pedro.
Su proyecto no solo busca detectar casos de bullying y la apatía escolar de manera efectiva, sino también proporcionar recursos y apoyo a las víctimas.
Se conoció un cambio en el horario para ingresar a la “sala de espera” de la página digital.
Se espera una mañana agradable con una máxima de 23°C.
El abogado de la víctima solicitó 22 años. Fiscalía 15. La defensa, absolución. Ahora un juez debe resolver.