El dólar oficial blue retrocedió dos pesos y se vendió en $133
Por su parte, el dólar oficial cerró a $ 78,50.
Por su parte, el dólar oficial cerró a $ 78,50.
La cotización del dólar para la venta al público cerró en $ 78,50 en promedio, con una suba de 14 centavos con respecto a la víspera, mientras que en el mercado bursátil el contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcaba un avance de 4,5%, en $ 131,43.
Por su parte, el denominado dólar MEP marcaba una baja de 2,8%, en $ 118,20 por unidad.
En el segmento mayorista, la divisa estadounidense avanzó siete centavos y finalizó la rueda en $ 74,25.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 102,05 por unidad.
En tanto, el denominado dólar informal o “blue” se negociaba con un retroceso de dos pesos, a $ 133.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, aseguró que la solidez de la demanda forzó ventas del BCRA para abastecer los pedidos de compra, en un escenario de menor intensidad de la oferta.
El especialista estimó un saldo negativo para el BCRA del orden de los US$ 100 millones.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 278 millones y se registraron US$ 53 millones en el sector de futuros del MAE.
Se presentó en el contexto de la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner y Torcuato Di Tella. Además criticó a Alberto Fernández por el acuerdo con el FMI.
Un error de impresión generó 6 millones de papeles con números de serie duplicados. Juntar un par, podría generar enormes ganancias
La medida se dispuso por recomendación del Comité para la Prevención de la Tortura a pedido de las defensas de los imputados. Los detalles de la resolución y el enojo de la madre de la víctima
Se trabaja en el lugar para conocer los detalles del deceso.
El siniestro ocurrió pasado el mediodía en el departamento San Martín. Según testigos, el conductor de la moto quiso esquivar un perro y perdió el control de su rodado.
El damnificado sospecha que son los mismos delincuentes en las 5 ocasiones porque en la última ocasión lo primero que hicieron fue desactivar una cámara de seguridad.
Una de las condiciones necesarias para poder emitir el sufragio es verificar la identidad del elector ante las autoridades de mesa