El dólar oficial trepó 45 centavos y el blue se negoció sin cambios
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) aumenta 0,3%, a $ 251,84, mientras que el MEP avanza 1,2%, a $250,30, en el tramo final de la rueda.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) aumenta 0,3%, a $ 251,84, mientras que el MEP avanza 1,2%, a $250,30, en el tramo final de la rueda.
La cotización del dólar oficial cerró hoy a un promedio de $ 130,44, con una suba de 45 centavos respecto al cierre de ayer, con lo que a lo largo de junio acumuló un incremento de $4,82, equivalente al 3,83%.
En el segmento informal, el denominado dólar "blue" se negoció sin cambios, a $239 por unidad, con lo que en los últimos 30 días registró un incremento de 33 pesos (+16%).
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) aumenta 0,3%, a $ 251,84, mientras que el MEP avanza 1,2%, a $250,30, en el tramo final de la rueda.
En el segmento mayorista, la moneda estadounidense ganó 19 centavos y finalizó a $ 125,23, y en el transcurso del mes subió $5,03, lo que representó un aumento de 4,18%.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 169,57 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 215,22.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó el día con compras por alrededor de 536 millones de dólares en el segmento mayorista.
De esta forma, el BCRA cerró junio con un saldo positivo de US$ 950 millones, “por lo que en el año acumula ahora unos US$ 1.800 millones de compras netas en el mercado”, señaló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 332 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por 396 millones de dólares y en el mercado de futuros Rofex se negociaron US$ 2.300 millones.
El Hospital Privado Universitario de Córdoba adquirió un ecoendoscopio con tecnología de última generación capaz de brindar mayor precisión en el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías.
El hecho se produjo en General Acha y Fray Mamerto Esquiú.
El exsenador fue investido ante cientos de miles de personas. Se trata del primer mandatario de izquierda del país.
A la fecha suman 129.440 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.602.534 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble.
El hecho se produjo en inmediaciones de Hernán Cortéz y Callejón Fernández.
"El objetivo de la gira no es tanto solicitar préstamos nuevos, sino acelerar los préstamos de inversión vigentes y proponer nuevas inversiones en el país", indicaron esas fuentes allegadas al ministro.
La cita se dio en Bogotá, horas antes de la asunción del mandatario electo.