Buenos Aires, 7 de mayo.- El dólar avanza este martes a 10,01 pesos para la venta y $10,05 para la compra en el circuito ilegal, mientras que en el mercado legal abrió estable a 5,16 pesos para la compra y $5,215 para la venta en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña.
Los cambistas sostienen que el ascenso se debe principalmente a compras especulativas, luego de que el lunes la presidente Cristina Fernández descartó de cuajo que durante su Gobierno se vaya a devaluar.
Señaló, en este sentido, que "los que pretendan ganar plata a costa de devaluaciones que tenga que pagar el pueblo van a tener que esperar otro gobierno, no con nosotros", ratificando que no modificará la actual política cambiaria.
Los operadores sostuvieron a Ámbito que "la aclaración de la presidente provocó el efecto contrario del que se pretendía dar y trajo más incertidumbre entre los compradores".
Además, en el mercado resaltaron que los dichos y los hechos del Gobierno se alinearon, debido a que los "cambistas amigos" desaparecieron en las últimas ruedas y así esto se condice con las declaraciones de que el mercado paralelo es insignificante y sin importancia.
El lunes, el dólar negro había finalizado a $ 9,83 para la parte compradora y a $ 9,87 para la vendedora.
En el segmento mayorista, la moneda estadounidense cotizó estable a $ 5,205 para la compra y a $ 5,210 para la venta.
Aún con un menor volumen de ventas de los exportadores, el Banco Central no se apartó de su estrategia de acopio de divisas -el viernes alrededor de 20 millones-, confirmando el objetivo de sumar reservas.
Durante los cuatro días hábiles de la semana pasada, las liquidaciones de operaciones realizadas por la industria aceitera y los exportadores de cereales totalizaron 633,99 millones de dólares, casi un 30% menos del máximo histórico de la semana previa.
En el primer cuatrimestre, las ventas provenientes de las exportaciones de granos, oleaginosas y subproductos del complejo aceitero sumaron 7.337,75 millones de dólares, 4,15% más que en el mismo período de 2012, según estadísticas privadas.
Por su parte, el euro oficial cotiza a $ 6,77 para punta compradora y a $6,94 para la vendedora.