El filet de merluza subió hasta un 20% en 15 días, en la previa de Semana Santa
Desde las pescaderías no descartan nuevos aumentos hasta la semana que viene.
Desde las pescaderías no descartan nuevos aumentos hasta la semana que viene.
En los últimos 15 días, justo en la previa de Semana Santa, el precio del filet de merluza aumentó en San Juan hasta un 20 por ciento, según surge de un relevamiento de este Diario en pescaderías de la provincia. Mientras que, desde los locales no descartaron nuevos aumentos dentro de los 7 días, hasta la llegada del Jueves Santo.
Hace dos semanas, el precio promedio de este pescado, uno de los más consumidos en la ocasión, era de $1.450 el kilo. Ahora, el filet de merluza sin espinas cuesta entre $1.680 y $1750, según informaron de las pescaderías Todo Fresco, Prividera y Gallerano.
Hay que tener en cuenta además que, este valor es un 79 por ciento mayor que el que se cobraba a la misma altura el año pasado, cuando el kilo de filet de merluza se vendía a $950.
El precio es menor al que se podría esperar, debido a que la inflación marcada por el Indec para este lapso ronda el 100 por ciento. Sin embargo, desde los locales comerciales no descartan nuevos aumentos de precios durante la semana próxima, antes de la conmemoración.
Según datos del Observatorio de Seguridad provincial, de los 133 homicidios cometidos en el Departamento Rosario en lo que va del año, 24 se registraron en enero; 33 en febrero, 22 en marzo, 22 en abril y 32 en mayo.
En concreto, los pagos con celulares a través de la lectura de códigos QR, de botones de pago o de terminales de cobro POS alcanzaron las 198,8 millones de operaciones en abril.
"Los judiciales hacen Patria, defienden la independencia de la justicia y luchan por la dignidad salarial", sostuvo hoy el titular de la organización gremial, Julio Piumato.
Los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky rechazaron un planteo de la defensa de la Vicepresidenta, que había pedido sus recusaciones.
Este mes percibirán un aumento del 20,92% las asignaciones y jubilaciones previsto en la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Aerolíneas Argentinas se presentó como querellante en la causa.
Estará destinada a adultos mayores de 60 años.