El gremio de la alimentación cerró una de las mejores paritarias: 38% anual y dos revisiones
El secretario general del sindicato dijo que no cubría con las expectativas pero sí el desfasaje del año pasado.
El secretario general del sindicato dijo que no cubría con las expectativas pero sí el desfasaje del año pasado.
Los trabajadores del rubro de la alimentación lograron este miércoles un aumento salarial del 38% anual.
El secretario del Sindicato de la Alimentación (STIA), Héctor Morcillo, dijo que "estamos firmando en el Ministerio de Trabajo de la Nación un acuerdo en el marco de lo posible por la actual coyuntura económica".
"(El acuerdo) no cubre todas nuestras expectativas, pero sí parte del desfasaje que tuvimos el año pasado con un impacto del 8% sobre los básicos de convenio de este año, más un aumento del 30%, totalizando hasta marzo de 2020 un 38%, en cuotas bimestrales", indicó.
En ese sentido, detalló que el incremento se pagará de la siguiente manera: 10% en mayo, 5% en julio, 6% en septiembre, 5% en noviembre, 7% en enero y 5% en marzo, esto incluye una cláusula de revisión en diciembre y otra en marzo.
Un funcionario del Gobierno nacional aceptó que el "tema está instalado".
El hombre, de 62 años, que luego se quitó la vida, dejó un mensaje explicando su decisión.
El Presidente pidió abandonar “discusiones estériles, ociosas, que no conducen a mucho”.
Los analistas que participan del REM recortaron su pronóstico de inflación a menos del 50%, mejoraron su estimación de crecimiento para 2021, arriba del 6%, y rebajaron sustancialmente el cálculo para el tipo de cambio para fines de diciembre.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional prevén que haya una máxima de 36 grados para sábado y domingo.
El proyecto minero estará ubicado en Iglesia.
Por su parte, el dólar informal se mantuvo y cerró el día a $144 y la brecha entre el oficial y el paralelo ascendió al 50,5%.