El listado de productos de consumo masivo que más aumentaron en febrero
Los alimentos volvieron a liderar las subas de precios el mes pasado, relegando a los artículos de limpieza y de cuidado personal al segundo plano.
Los alimentos volvieron a liderar las subas de precios el mes pasado, relegando a los artículos de limpieza y de cuidado personal al segundo plano.
Los alimentos volvieron a encabezar en febrero las subas de precios de los productos de consumo masivo, en un listado en el que el pan lactal o de molde, el aceite y los nuggets de pollo se ubicaron en los tres primeros lugares.
El relevamiento de la consultora Focus Market destacó que el pan del molde tuvo un incremento mensual del 14 por ciento, seguido por el aceite con el 13,5 por ciento.
Los precios recolectados en supermercados y autoservicios dejan en evidencia la tendencia de los últimos meses, en los que los alimentos registran aumentos superiores a la inflación general.
Al respecto, en enero el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) registró en enero un Índice de Precios al Consumidor del 4 por ciento, pero el capítulo Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un incremento del 4,8 por ciento.
El índice de febrero se dará a conocer el próximo jueves 11 de marzo, según el calendario dado a conocer por el organismo estadístico nacional.
La lista de los diez primeros productos de consumo masivo que más aumentaron en febrero se completa con los nuggets de pollo (10,7 por ciento), snacks (10,3 por ciento), hamburguesas (9,6 por ciento), tapas de empanadas (9,3 por ciento), productos para el cuidado capilar (8 por ciento), arroz (7,5 por ciento), crema de leche (6,9 por ciento) y leudantes (6,5 por ciento).
En cuanto a los productos cuyos precios lideraron los aumentos en la medición interanual, hay dos que más que duplican la inflación general estimada en los últimos doce meses: los snacks, con el 94,1 por ciento, y el aceite, con el 81,3 por ciento.
Los otros ocho productos que completan el “top 10” son las tapas de empanadas (66,4 por ciento), enlatado de pescado (65,8 por ciento), hamburguesas (60,9 por ciento), conservas (53,5 por ciento), chocolates (53,1 por ciento), salchichas (52,7 por ciento), cigarrillos (52,5 por ciento) y té (52 por ciento).
Focus destacó como “nota llamativa” a siete productos que tuvieron en febrero precios más bajos que los de marzo.
Esos casos de deflación fueron el puré (-3,3 por ciento), chocolates (-2,1 por ciento), papel higiénico (-2,1 por ciento), cereales (-1,7 por ciento), harina (-1,6 por ciento), caldos (-1,3 por ciento) y manteca (-0,1 por ciento).
Fuente NA.
El damnificado denunció que su moto marca Zanella ZB110 había desaparecido frente al local Kairos. La policía logró recuperarla y detuvo a un joven de 20 años.
Desde el 13 de abril tendrán una nueva franja horaria para la atención al público.
El hecho ocurrió en la intersección de calle Estados Unidos y Santa Fe. El colectivo involucrado es de la empresa La Marina.
El hecho ocurrió en calle Rioja y 25 de Mayo.
Según el SMN, el día se presentará con viento del sur y una máxima de 17°C.
De 20 mesas, dispondrán de 40, las que se distribuirán en los ocho departamentos en los que habrá comicios.