Buenos Aires, 7 de mayo .- El bono en dólares que creará por ley el gobierno nacional será un instrumento de inversión destinado al sector energético, con vencimiento en el 2016, tendrá un interés semestral del 4 por ciento y se negociará a través del mercado de capitales.

El equipo encabezado por el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, explicó hoy que el nuevo instrumento de inversión se denominará Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (BADE) y su implementación se enmarca en la nueva Ley de Mercado de Capitales.

Al igual que el Certificado de Depósitos para el Sector Inmobiliario (CEDIN) que emitirá el Banco Central, tiene por objetivo blanquear los dólares no declarados en el país o el exterior por personas físicas o jurídicas, sin costos impositivos ni penalidades legales.

Según se explicó, tendrá una versión registral y otra física y será tanto para grandes empresas como para ahorristas.

Los activos canalizados a través del BADE serán orientados a proyectos de inversión en infraestructura que lleve adelante la petrolera nacional YPF u otros del sector energético.

El BADE se emitirá en láminas de 100, 1.000 y 10.000 dólares, que pagarán un interés del 4 por ciento semestral y vencerá en el año 2016 con cotización en el mercado de capitales.

Los interesados en este proceso tendrán un plazo de tres meses para sumarse a la exteriorización o blanqueo, a partir de la promulgación de la ley cuyo proyecto el Poder Ejecutivo remitirá al Congreso nacional.