Cuatro años y dos meses para pagar el ansiado LCD con la última tecnología, y nada menos que en cuotas fijas y sin interés. Algo impensado en un escenario con una inflación del 20%, que sin embargo este año se ha hecho posible gracias al Mundial de Fútbol de junio próximo.

Las grandes cadenas de electrodomésticos se han propuesto incrementar sus ventas a toda costa, y a los 12 y 36 pagos fijos que venían promocionando en las últimas semanas, sorprendieron ahora con el plazo más largo para la venta de televisores y notebooks: Nada menos que 50 cuotas sin interés.

En San Juan la promoción arrancó este fin de semana y según contaron ayer en los negocios, los sanjuaninos no dudaron en endeudarse a largo plazo: Los televisores de 32 y de 42 pulgadas se vendieron como pan caliente.

"Se está moviendo bastante. El pensamiento colectivo es que dentro de 4 años 100 pesos no será nada. Y entonces compran", contó ayer un vendedor de Garbarino.

"Aquí el más elegido el fin de semana fue el LCD de 32 pulgadas. Un Philco o un Noblex cuesta 3.000 pesos, que se paga a $60 por mes con cuota fija. El sanjuanino mientras tiene crédito compra, y más si son cuotas sin interés", dijo Orlando Zabareta, subgerente de Frávega.

Por el momento estas dos cadenas son las que han estirado el plazo de las cuotas fijas, en asociación a los bancos Santander Río y BBVA Francés, por medio de sus tarjetas de crédito, pero en el mercado local no dudan que la competencia pronto se sumará a promos sorprendentes sobre todo en televisores, apuntando a que la gente querrá ver los partidos de la Selección Nacional con la última tecnología disponible en junio próximo.

En las cadenas aclararon ayer que no hay pagos adicionales, pero sí explican a la gente que hay un costo adicional: El costo financiero total (CFT) que incluye un seguro de vida por si el cliente fallece y sellados. En el caso del Santander ese costo es de 3,25% mientras que en el Francés es del 4,64%.

¿Cómo es posible que los bancos apuesten a cuotas fijas y sin interés a largo plazo en el actual contexto inflacionario? La respuesta la dio ayer una alta fuente bancaria en voz baja: "Es que pese a que parece lo contrario, los bancos estamos viendo cierta seguridad en la economía. Este banco está leyendo un horizonte más tranquilo del que quizá ve la gente", dijo un gerente de uno de los bancos involucrado en la promo. "Sin duda, las perspectivas hoy son mejores que hace un año", agregó.