En la actualidad, estacionar el vehículo en una playa a un empleado de comercio -de lunes a sábados, mañana y tarde- le llega a costar entre 625 y 1.250 pesos, un 25% más que hace tan sólo seis meses, el porcentaje que aumentó este servicio, de la mano del incremento del Eco y los cotos de alquiler. Además, prácticamente ya no está la chance de conseguir abonos mensuales, una herramienta que permitía ahorrarse unos pesos para los que a diario viajan al centro. Es más, los que ya tienen la ‘’suerte’’ de tener un abono, en algunas playas los aumentan con tal de desalentar a estos clientes, según se desprende de un relevamiento de DIARIO DE CUYO en 14 estacionamientos ubicados de la zona céntrica.
Hay playas, las más cercanas a la Plaza 25, que llegan a cobrar hasta 30 pesos el turno mañana, mientras que a 3 o 4 cuadras ese valor disminuye hasta los 15 pesos; mientras que de tarde, esos valores caen sensiblemente, atado al menor flujo. En todos los casos, cuando se trata de un vehículo de mayor porte, como por ejemplo una camioneta o combi, el precio sube entre 2 y 3 pesos.
‘’Los que tienen abonos mensuales se los mantenemos pero nuevos abonos ya no vendemos. La rotación de vehículos es muy grande y tener un lugar copado por ese alquiler muchas veces hace perder dinero’’, explicó Elena Giménez, de Estacionamiento del Sol. En tanto, en la playa de la vereda Sur de calle Santa Fe, entre Mendoza y Gral. Acha, explicaron que ‘’el aumento en la tarifa es lógico, porque el parque automotor creció mucho y uno de los problemas estructurales es precisamente el poco espacio disponible para estacionar que hay en el centro’’.
Es común observar en las playas céntricas a media mañana los carteles de ‘completo’, imagen que años atrás no se veía. ‘’Acá tengo 28 cocheras y todas, de lunes a sábado, las tengo completas en la mañana. Y nosotros no alquilamos cocheras mensuales, no nos conviene, si con la rotación diaria alcanza’’, apuntó Miguel, que atiende una playa sobre calle Entre Ríos, a escasos 250 metros del corazón de la ciudad, y que por ejemplo en una mañana embolsa unos 420 pesos y al mes engloba 15.500 pesos, aproximadamente .
Otra forma en que ahora las playas de estacionamiento ‘’disimulan’’ los altos costos es cobrando por cupos horarios. En este sentido, una playa sobre Ignacio de la Roza, frente a una entidad bancaria, cobra por la primera hora y media 20 pesos, y 10 pesos por cada hora extra: ‘’Esto lo hacemos para fomentar la rotación y desalentar que un vehículo esté por estar toda la mañana acá’’, explicaron. De todas formas, en el caso que el cliente diga que va a estar toda la mañana, abona un ticket único de 30 pesos.
Mientras que Leonardo Muñoz, de la playa de Gral. Acha, entre Córdoba y Gral. Paz, que tiene una tarifa de 15 pesos por la mañana y dispone de 80 lugares dijo que ‘’Nosotros hace un año que decidimos no vender más abonos mensuales, por distintas razones. Podríamos cobrar más, pero el movimiento es permanente y la clave está en la rotación’.