San Juan 7 de mayo.- La situación del proyecto binacional minero Lama Pascua no deja de ser delicado del lado chileno. Es que tras reconocer los incumplimientos ambientales por los que las autoridades de Superintendencia de Medio Ambiente y posteriormente la Corte de Justicia de Copiapó decidió suspender las obras en alta montaña, no se descartan sanciones para Barrick. Según publica hoy Diario La Tercera, la empresa podría recibir una sanción importante.
El periódico refleja que “tras reconocer los incumplimientos, la firma arriesga la revocación de su permiso ambiental y una multa -que sería la primera que aplica la Superintendencia de Medio Ambiente, la cual podría alcanzar hasta 10.000 UTA (unos US$10 millones)”.
Pero las consecuencias podrían no terminar ahí, sino que debido a los incumplimientos no se descarta la elaboración de un nuevo informe de impacto ambiental. “En el interior de Barrick están conscientes de que las sanciones que pueden sufrir son bastante altas, dado el nivel de incumplimiento que están reconociendo. La compañía tiene previsto seguir con el proyecto, más allá de la resolución de la SMA y, si es necesario, hacer un nuevo estudio de impacto ambiental, lo que podría retrasar Pascua Lama en más de dos años. Aunque aseguran que no contaminaron las aguas, están conscientes de que se les puede abrir un flanco legal”, relata el medio chileno.
Diario de Cuyo Online consultó por sobre esta realidad, al Gerente de Asuntos Corporativos de Barrick en Argentina, Julio Claudeville, quién se limitó a responder que “la empresa cumplirá todos y cada uno de las exigencias ambientales vigentes”.