El presidente del directorio de Energía San Juan, el chileno Mario Donoso Aracena, dijo ayer en San Juan que a esta provincia le depara "un destino de grandeza y por ello precisa de una empresa confiable que lo acompañe en el crecimiento. Nuestro compromiso es acompañarlo", dijo en el discurso de inauguración de la Estación Transformadora Punta de Rieles, un acto que tuvo para la distribuidora un alto valor simbólico, al producirse en un año en que debe decidir su continuidad como prestadora del servicio eléctrico en la provincia, por finalizar su primer período de gestión de 15 años.

Con sus frases, Donoso dejó clara la intención de la concesionaria de quedarse en la provincia, tal como adelantara el martes DIARIO de CUYO. El directivo no obstante agregó que para la empresa será fundamental contar con "reglas y señales claras", única forma de lograr un "justo equilibrio" tanto para la provincia, los clientes o usuarios y los accionistas de la empresa.

En ese sentido el gobernador Gioja recogió el guante y en señal de apoyo contestó: "Van a tener todas las oportunidades, toda la seguridad jurídica y seguridad en general que necesiten. Nos gustaría que cumpliendo con todas las reglas y normas puedan continuar. Nosotros vamos a hacer todo lo posible para que las cosas salgan bien", dijo en medio del cóctel con que la distribuidora festejó la nueva obra, y que contó con la presencia del flamante embajador chileno en Argentina, Miguel Otero.

La obra inaugurada ayer en el departamento Rivadavia demandó la inversión de 8 millones de pesos, con lo cual la compañía chilena CGE -que timonea a Energía San Juan- totalizó un desembolso total de $150 millones en los últimos cuatro años, a la vez que anunció la inversión de otros $40 millones en el transcurso del 2010.

-Acaba de expresar su compromiso de seguir acompañando el crecimiento de esta provincia…. le dijo ayer esta redactora a Donoso.

-Así es, pero también dije que para eso es necesario que tengamos señales claras que nos permitan planificar a largo plazo.

-Hasta ahora no las han tenido?

-Sí, lo que queremos es que sigan habiendo. Han sido 15 años bastante difíciles (prestando el servicio en San Juan), donde hemos sorteado muchos obstáculos. ¡Esperamos que los próximos sean mejores! Ah, y respecto a las inversiones, quiero decir que nuestra firma de capitales chilenos no ha cambiado los planes de inversión por efecto del terremoto. Vamos a seguir con las mismas inversiones que estaban planificadas originalmente, contestó el directivo, antes de tomar su copa de vino tinto y sumarse presuroso al brindis con el gobernador Gioja y el embajador Otero, en una carpa que fue instalada en la explanada de la imponente Estación Transformadora.

El cóctel reunió a lo más granado del mundo empresario sanjuanino -habían representantes de varias cámaras productivas, del sector financiero, legisladores y miembros del gabinete de gobierno.

Reforzado con la presencia del embajador chileno, el evento eléctrico se convirtió además en un acto de integración entre ambos países y de apoyo a la construcción del túnel de Agua Negra, lo que quedó reforzado en los discursos de los oradores: el gobernador Gioja, el embajador Otero, el propio Donoso y el intendente de Rivadavia, Elías Alvarez, quien aprovechó para entregar al diplomático una invitación formal a la fiesta de "las dos puntas" en octubre próximo.

Además no faltaron los agradecimientos por parte de los chilenos al pueblo sanjuanino por la ayuda enviada tras el terremoto. Tanto el embajador Otero como Donoso, cada uno a su turno, tuvieron palabras emotivas de gratitud.