La empresa Cerdos San Juan SA decidió triplicar las dimensiones del frigorífico que tiene proyectado construir al lado de su criadero de genética porcina ubicado en el departamento 9 de Julio, para llevarlo de los 1.500 metros cuadrados originales, a 4.500 dimensión que les permitiría faenar 500 animales diarios, informó Miguel Brisiguelli, gerente de la firma.
Por ello es que le ha solicitado a la Nación el incremento del desembolso que se le otorgó el año pasado a través del Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario, que otorga préstamos blandos para inversiones productivas: de los 15 millones adjudicados el año pasado -los cuales fueron prometidos por la Presidenta cuando vino a San Juan en septiembre del 2012-, la firma ahora está ultimando detalles para que le desembolsen 45 millones de pesos. ’’Estamos terminando de presentar todos los papeles y las garantías que nos solicita la Nación, cuando nos salga el crédito iniciaremos la obra que será de alta tecnología, para faenar 500 animales por día’’ explicó Brisiguelli. Esa dimensión demandará la producción de unos 150.000 porcinos anuales, para lo cual será necesario ampliar los galpones de cría que actualmente tienen una producción de 27.000 capones anuales. El empresario agregó que confía que el desembolso se produzca a principios del 2014, tras lo cual calcula que levantar las instalaciones les demandará un año más. Así, si todo sale como lo planeado y obtienen finalmente el crédito del Bicentenario, el frigorífico de cerdos podrá ser una realidad a fines del 2014 o principios del 2015. ’’Haríamos el faenamiento de cerdos y también de animales chicos, como cabras’’, agregó Brisiguelli.
La firma sanjuanina cría cerdos de primera calidad genética en calle Zapata y 5, en 9 de Julio; y requiere la instalación de un matadero y frigorífico para completar el círculo de producción. En sus planes de expansión logró el apoyo nacional cuando la propia Presidenta inauguró sus ampliaciones en septiembre del año pasado y le prometió el financiamiento a los directivos. Además el Ejecutivo municipal le prometió un terreno que ya fue traspasado, luego de culminar la expropiación de un predio. ’’El municipio adquirió 54 hectáreas y ya hemos puesto a disposición de la empresa Cerdos San Juan 17 hectáreas para las instalaciones que serán de las mismas características del que tienen instalado en Santa Fe’’, dijo Walberto Allende. ’’Aún no podemos adelantar qué se hará con el resto del terreno, pero podría ser la ampliación de una segunda zona industrial’’, agregó el intendente. Por su lado, Brisiguelli explicó que el consumo de cerdos en Argentina sigue avanzando, y hace rentable el negocio: ’’La demanda sigue sostenida, a un precio razonable y gracias a Dios falta cerdo’’, aseguró. Cerdos San Juan es una empresa local que opera hace 3 años en San Juan. Inicialmente pertenecía a la multinacional Agroceres, y luego fue comprada por Tutto Porkys, criadero y frigorífico de capitales nacionales ubicado en Santa Fe, donde faena unos 350 animales diarios, o sea, 100.000 anuales. Pese a que Agroceres ya no es la propietaria, sigue asociada a la local mediante un contrato de colaboración. ’’Ellos nos venden las genética (animales de calidad comprobada), nosotros reproducimos los cerdos y a su vez Agroceres los vende’, agregó. Con la nueva infraestructura la mano de obra se incrementará de las actuales 22 personas a 100, según dijo ayer el directivo.