En su intento de reflotar la vasija ociosa de la ex Cooperativa Agro Vitícola Industrial y Comercial (CAVIC) hasta el momento el Gobierno sólo ha logrado ubicar en manos privadas alrededor del 40% del total de la vasija vinaria ociosa del histórico establecimiento: es decir, hay 30 millones de litros ocupados en comodato, de un total de 78 millones de litros en total que disponen sus vasijas, según informó ayer el director de Asuntos Vitivinícolas, Jorge Escobar. El Gobierno lanzó una convocatoria al sector privado el año pasado para ocupar la infraestructura estatal en comodato, es decir, en forma gratuita, con el requisito de realizar inversiones para mantener en condiciones las instalaciones. Pero son pocos los interesados. ‘’Convocamos a las empresas por todas las vasijas estatales, pero no se presentaron. Sabemos que quizá es grande la inversión’’, admitió ayer Escobar. El funcionario agregó que por el momento no hay un plan ‘B’, ni está previsto realizar otra licitación como la que hizo a fines del año pasado, ‘’pero si hubiese alguna empresa interesada analizaríamos el caso’’, aseguró.
Actualmente hay tres firmas que están ocupando parte de las vasijas vinarias de la ex CAVIC: González Valberde y Carrascosa que llevan un tiempo y a fines del año pasado han renovado una concesión por 10 años. La que entró al último es la mostera Enav (foto), a quien se le adjudicaron otros 19 millones de litros en vasija ociosa, el pasado 25 de enero. ‘’Esa industria ha tomado posesión esta temporada y está utilizando como depósito de mosto las vasijas que estaban en condiciones, que son 12 millones de litros. Ellos elaboran el mosto en su planta industrial de Chimbas y utilizan la ex CAVIC como depósito mientras trabajan para mejoras las condiciones del resto de la infraestructura. Están renovando el sistema eléctrico y reactivando una serie de instalaciones’’, dijo Escobar. La ex CAVIC cuenta con 4 naves con vasija vinaria, 1 lagar y 1 galpón, en medio de un predio enorme ubicado en calles Benavídez y Tucumán. La concesión que está realizando la actual gestión de gobierno consiste en un comodato por 10 años, y al quinto año se renueva. ‘’Lo que hemos incluido en todos los casos es una cláusula que indica que el Gobierno puede avisar con un año de anticipación que devuelvan las instalaciones, en caso de que se tome una decisión política de ejecutar algún proyecto en esas instalaciones estatales. No quisimos que los gobiernos futuros queden atados a esta decisión’’, explicó el funcionario. Además de la CAVIC, el Estado posee una bodega regional en Rawson, que actualmente ocupa Fecovita, y otras dos desocupadas en Pocito.