La instalación de la fábrica de paneles solares en San Juan se encontró con un importante escollo, que las autoridades locales buscan esquivar en el menor plazo posible: las barreras para importar que tiene la Argentina. Cuando el camino a la firma del contrato con la empresa alemana Schmid Group parecía allanado, los técnicos de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) y los de la misma compañía europea, decidieron primero definir la estrategia de importación, de acuerdo a que quieren tener todo aceitado para el arribo de los 220 containers con máquinas y dispositivos que se requerirán para la ambiciosa obra. Es que los embarques llegarán de 3 continentes distintos, y el plan es que puedan estar todos en la provincia a mediados del 2014. Así las cosas y tras resolver el tema importaciones, esperan poder firmar el contrato ‘’cuanto antes’’ -posiblemente el mes que viene-, con la mira puesta en poner en marcha la planta fabril en el último trimestre del próximo año.

Ayer, el presidente del EPSE, Víctor Doña, encabezó la quinta reunión con los profesionales de la firma teutona y también gente del banco HSBC, quien manejará el esquema de garantías, claves para el financiamiento. En los encuentros anteriores se había avanzado en cuestiones técnicas, legales y de garantías, pero para ambas partes resultó clave resolver ante todo la ‘’letra chica’’ del diagrama de importaciones. En rigor, el 95% de la maquinaria se traerá de Alemania, pero habrá otra parte que, si bien es fabricada por la propia Schmid Group, partirá de sus plantas de Taiwan, Japón y los Estados Unidos.

‘’Todo esto requiere, desde el cepo importador a esta parte, del llenado de una serie de documentación en la AFIP para poder importar. Estamos asesorándonos con importadores y despachantes de Aduana para saber cómo se va a hacer, de qué manera van a ser los envíos, que lo más probable es que sean escalonados, y también definir el tema impositivo’’, explicó Doña.

Luego de saber cómo se va a encarar la importación, el primer paso será tener en mano el documento de ‘Declaración Jurada Anticipada de Importación’, que de conseguirlo estiman que tardará unos 30 días y es el que da luz verde para el envío de los primeros pagos. En un marco de mesurado optimismo, desde el Gobierno provincial aspiran a que en el mes de agosto lleguen los primeros containers con los dispositivos y elementos para montar la planta. Luego de esa fecha y hasta por lo menos julio del 2014, llegarían a San Juan toda las máquinas.