Fate, la gigante de los neumáticos, en crisis y con 430 empleos que penden de un hilo
El próximo 13 de marzo habrá una audiencia con sindicato para negociar despidos.
El próximo 13 de marzo habrá una audiencia con sindicato para negociar despidos.
El Ministerio de Producción y Trabajo finalmente notificó la apertura formal del concurso preventivo de crisis de la empresa de neumáticos Fate por lo que ahora peligran unos 430 empleos, pudo confirmar ambito.com.
Por lo pronto, la compañía ya le comunicó a sus empleados las decisión de la cartera que conduce Dante Sica y les notificó la "apertura formal"del procedimiento. De esta manera, Fate cuenta con un período de diez días hábiles para negociar los despidos.
Vale recordar que a principios del mes de febrero, Fate realizó un pedido de apertura de Procedimiento Preventivo de Crisis y desde entonces Trabajo viene trabajando junto al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) y la empresa para evaluar las alternativas existentes.
Desde la empresa de neumáticos informaron que por el momento "no se lograron avances" en las conversaciones con el sindicato al tiempo que se muestran confiados en "encontrar los caminos de solución" a las negociaciones. Por lo pronto, el miércoles 13 de marzo se realizará una nueva audiencia para seguir abordando la situación de la compañía.
La empresa cuenta actualmente con unos 1.650 empleados bajo convenio. Su planta industrial está ubicada en la localidad de San Fernando, tiene una capacidad productiva de más de 5 millones de neumáticos por año y es proveedora de los principales fabricantes del país como Peugeot, Renault, Volkswagen, Ford y Mercedes Benz, entre otras.
La compañía es parte del Grupo Madanes, un holding de empresas que incluye a la productora de aluminio Aluar y a Hidroeléctrica Futaleufú y que es liderado por el empresario Javier Madanes Quintanilla.
Los Procedimientos Preventivos de Crisis (PPC) son un reflejo de la recesión que afecta a las empresas y según un informe de la consultora Synopsis, el año pasado lo solicitaron 108 empresas. Este año el número está en ascenso y el más reciente fue el de la embotelladora de Coca Cola Femsa cuyo PPC no fue aceptado pero se acordó entre la empresa y el gremio la cesantía de unos 35 trabajares.
El Hospital Privado Universitario de Córdoba adquirió un ecoendoscopio con tecnología de última generación capaz de brindar mayor precisión en el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías.
El exsenador fue investido ante cientos de miles de personas. Se trata del primer mandatario de izquierda del país.
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble.
"El objetivo de la gira no es tanto solicitar préstamos nuevos, sino acelerar los préstamos de inversión vigentes y proponer nuevas inversiones en el país", indicaron esas fuentes allegadas al ministro.
La cita se dio en Bogotá, horas antes de la asunción del mandatario electo.
El balneario de Sanya, situado en la isla sureña de Hainan, impuso un masivo confinamiento tras un auge de casos; para salir, tendrán que dar negativo al virus en cinco pruebas en siete días
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, pidió pensar en el aumento de demanda en los comedores y alertó sobre la caída del poder adquisitivo de la población en un fuerte mensaje al Gobierno.
La celebración central será en Chimbas.