San Juan, 21 de agosto.- Un grupo de 43 pequeños productores chilenos llegó a la provincia para interiorizarse en las formas de comercialización de sus pares sanjuaninos. Por tal motivo, recorrieron las instalaciones del Mercado de Frutas y Hortalizas, ubicado en Rawson. La delegación estará en San Juan hasta este próximo viernes y continuarán buscando modelos a seguir para implementarlos a futuro en el vecino país.
Eduardo Galeno, coordinador de la oficina de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Vicuña, destacó que les pareció “muy buena la experiencia en cuanto al tema del asociativismo”. “En esta feria vimos que en el pasillo central lo ocupan los agricultores. Eso ya es una gran diferencia. Que sea el mismo agricultor el que está vendiendo sus productos, significa que va a tener un mayor ingreso al que se hace cuando se vende el producto en la parcela”, explicó.
La delegación chilena conoció la historia del predio y pudo interiorizarse en los métodos de comercialización de la producción sanjuanina. Por otro lado, Galeano comentó que hace un año, inauguraron un mercado de abasto donde los productores de aquella región venden sus productos a través de intermediarios y que por ello buscan un espacio que favorezca al pequeño productor chileno con una venta directa como lo hacen en la Feria de Rawson. Mientras que el presidente de la Sociedad de Chacareros Temporarios, Juan Carlos Giménez, manifestó que la visita de sus pares “los enriquece para seguir avanzando en la comercialización”.