"Mi deseo era viajar el año próximo a abrir puertas comerciales en la India. No pensé que se iba a cumplir tan pronto", dijo ayer José Luis Gioja al confirmar que será uno de los dos únicos gobernadores que formarán parte de la importante gira comercial que emprenderá la presidenta Cristina Fernández de Kirchner la semana próxima a ese país asiático, uno de los gigantes mercados emergentes que en éstas épocas de crisis tiene la billetera llena para comprar.
El otro gobernador que viaja es el de La Pampa, Oscar Jorge; y según informó ayer Gioja, ambos acompañarán a Cristina en el avión presidencial al que también subirán el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el titular de Ciencia y Técnica, Lino Barañao y el canciller Jorge Taiana. La misión integra además a un centenar de empresarios de diversos sectores, como el alimenticio, automotor, electrónico, naval, biotecnológico, de fabricantes de maquinarias, equipamiento médico y hospitalario y turismo, entre otros.
Como de la provincia de San Juan no viaja ningún empresario Gioja dijo que él en persona se encargará de difundir la oferta exportable sanjuanina. Pero fundamentalmente destacó que pondrá las tintas en presentar el proyecto local del túnel de Agua Negra. Esa obra ubicada en esta provincia es la que permitirá unir un corredor vial que parte desde Brasil, cruzando por el centro argentino y saliendo por Chile al Pacífico, la puerta para los mercados asiáticos.
"El túnel y toda la oferta comercial de San Juan son los dos temas clave de esta gira", dijo Gioja. Ayer, el mandatario no tenía aún claro cual será el recorrido en la India, pero descartó que aprovechará todos los contactos políticos y comerciales que estén a su alcance. Gioja viaja el sábado al mediodía a Buenos Aires para embarcar horas más tarde en el avión presidencial.
Nueva Delhi
De acuerdo a la información dada a conocer desde cancillería, la Presidente tiene previsto llegar el próximo martes a la India, donde tiene prevista una reunión al día siguiente con el primer ministro, Manmohan Singh, en su residencia de Nueva Delhi, además de otras citas con autoridades y ejecutivos de ese país.
Según informó días atrás el subsecretario de Comercio Internacional, Luis María Kreckler, hay en agenda "alrededor de 700 reuniones" de empresarios argentinos con firmas indias para "mejorar la calidad de las exportaciones" a esa nación.
Cristina de Kirchner además firmará acuerdos de cooperación en agricultura, ciencia, tecnología, deportes, energía -que incluye un acuerdo de entendimiento entre ENARSA y su contraparte de la India-, energía nuclear, investigaciones y defensa.
En la actualidad San Juan apenas exporta 3 millones de dólares a la India, principalmente de ferroaleaciones (carburos) y autopartes para automóviles. "Mi idea es abrir puertas para poder vender más productos", dijo ayer el gobernador, quien admitió que se entusiasmó más con el viaje luego de escuchar el martes pasado la conferencia del economista Juan Llach respecto al potencial comprador de los países asiáticos. La magnitud de la India como mercado importador se ve en que ese país importa a todo el mundo 216.000 millones de dólares. O sea, un mercado inmenso.