San Juan 18 de septiembre.- El Ministro de la Producción dijo que el daño provocado por las heladas de días atrás, es muy grande. Pidió que los productores hagan las denuncias con los daños sufridos para poder llegar con ayuda. “En días más tomamos la decisión de declarar la emergencia. Están dadas las condiciones”, expresó el funcionario.
“De acuerdo a los daños que hemos visualizado y relevado, los daños van a ser los suficientes como para justificar la declaración”. Con esa frase el Ministro de la Producción, Marcelo Alós, dejó en claro que la decisión política de declarar la emergencia agropecuaria, tras las heladas tardías de días atrás, está prácticamente tomada. Para que ello ocurra, restan un par de pasos administrativos, los que se estarían completando en el transcurso de esta semana.

“En casi todos los departamentos se han visto afectados los cultivos. La helada pasó por todo el valle de manera uniforme, no se estacionó en un lugar específico, lo que podría haber sido menos dañina”, aclaró en rueda de prensa.

Para que el Gobierno cuente con la información respaldatoria para declarar la emergencia, es necesario que los productores declaren las pérdidas sufridas. “Es por eso que llamamos a todos los productores que se vieron afectados por las heladas tardías, que se acerquen y cumplan con el procedimiento para que con ello podamos agilizar el proceso. Hemos relevado y nos hemos encontrado daños en viñedos, en algunas producciones hortícolas como la de tomate y melón, frutales se ha visto dañado por que estaba en floración y semillas también se dañaron”, expresó.