El abogado Santiago Graffigna, procesado como el líder de una asociación ilícita que estafó al Estado en cifras millonarias, recibió un nuevo revés judicial en su intento de no quedar alojado en el Servicio Penitenciario. La Sala Penal que actúa durante la feria judicial rechazó el recurso de habeas corpus que habían presentado sus abogados, quienes argumentaron, en base a informes médicos, que su traslado de la Regional Sur al Penal de Chimbas representaba un “agravamiento en sus condiciones de detención” por los problemas de salud que aduce. Uno de los defensores, Fernando Rahmé, dijo que van a estudiar si recurren a la Corte de Justicia para que revise la resolución de la Sala.
El Tribunal, que luego de 2 inhibiciones quedó conformado por Maximiliano Blejman, Eduardo Agudo y Pascual Alferillo, entendió que Graffigna va estar mejor atendido en el Penal que en la Regional Sur, sede en la que estuvo detenido desde marzo por la megacausa de la expropiaciones. En su voto, Blejman, el presidente de la Sala, destacó que realizó una inspección ocular en la Enfermería y constató que en esa área “se han desarrollado intensas tareas destinadas a optimizar las condiciones de habitabilidad, relativas a salubridad, higiene y seguridad”. El magistrado resaltó que pudo verificar la presencia del médico de guardia, de un enfermero las 24 horas, cantidad y calidad de medicamentos y una ambulancia para el traslado en casos de urgencias. Además, les ordenó a las autoridades que permitieran el libre ingreso del médico personal de Graffigna y que en un plazo no mayor a 5 días concluyan con las tareas de refacción en el pabellón.
Los abogados de Graffigna habían pedido que le otorgaran la prisión domiciliaria, pero la jueza María Inés Rosselot le negó el beneficio y ordenó que sea trasladado a la Enfermería del Penal. La defensa, en primer lugar, apeló la resolución y segundo, presentó un habeas corpus porque, de acuerdo a exámenes de médicos particulares y estatales, y de informes edilicios, la cárcel no era el lugar adecuado para tratar sus dolencias. Este último recurso ingresó al juzgado de Guillermo Adárvez, quien lo rechazó, y ahora recibió un nuevo revés con la decisión de la Sala Penal.