Un total de 10 cooperativas que reúnen a casi 200 productores agropecuarios de Albardón, Pocito, Angaco, Jáchal y Capital podrán mejorar sus plantaciones y producción con herramientas agrarias nuevas, sistemas de riego y maquinaria para dulces y conservas que fueron entregadas ayer por el gobierno provincial a través de fondos nacionales millonarios que no se deberán devolver.

Los beneficiarios forman parte de la Federación de Cooperativas Agropecuarias de San Juan (Fecoagro) y la ayuda en maquinaria alcanza 1.154.200 pesos que fue materializada ayer en un acto presidido por el gobernador José Luis Gioja y el ministro de Producción, Marcelo Alós.

‘’Son todos aportes no reintegrables que vienen a través de tres programas nacionales gestionados por el gobierno provincial, y en esta ayuda queremos poner de relieve que cuando los productores se asocian, y a la vez integran una federación de cooperativas se pueden bajar muchos fondos nacionales que están disponibles’’, explicó el ministro Alós.

A través del programa Draff II se entregó un total de $225.000 en diferente tipo de maquinaria a cinco cooperativas ubicadas en Albardón, Angaco y Pocito. Por ejemplo las cooperativas del Norte y la de Las Tapias recibieron maquinaria de agroindustria (paila semiautomática, pulpador, esterilizador de frascos, insumos eléctricos, refractómetro, balanzas) para elaborar duces y conservas. La Cooperativa del Este obtuvo pulverizadoras y nylon para invernaderos; mientras que el grupo Villicum recibió materiales para la instalación de riego por goteo y una electrobomba para pozo de agua. Por último la cooperativa Costa Vargas obtuvo una pala semiautomática y un brete de ordeñe.

A su vez, mediante el programa del Ministerio de Trabajo ‘Autogestionado Línea I y II’’ -una línea destinada a unidades productivas que nucleen a trabajadores en condiciones de precariedad laboral- fueron beneficiadas tres entidades albardoneras: la cooperativa Las Tapias recibió implementos agrícolas por $118.800; Doña Alicia obtuvo la construcción de una cocina agroindustrial por $147.600; y la Villicum, otros 118.800 para que sus socios viñateros puedan reconvertir la vid a parral para uva cereza.

Por último, a través del Prosap, la Cooperativa jachallera 21de Septiembre -ubicada en el distrito El Fiscal y Pampa Vieja- recibió $317.000 destinado a un tractor que servirá para que los chacareros amplíen sus superficies cultivadas y agilizar los trabajos; mientras que la Cooperativa del Carmen, en Angaco recibió ayer equipo para alfalfa y para pasto, segadora, rastrillo y enfardadora, por un monto de $227.000.