La entidad ambientalista Greenpeace emitió un comunicado expresando su aval a los dos proyectos antagónicos que hay en Diputados respecto a la ley de glaciares, pero reclamó mejoras en ambos para su posterior implementación.
"Se ha establecido una polémica poco productiva entre el proyecto aprobado por el Senado Nacional y el proyecto originalmente vetado, nuevamente presentado (por Bonasso). Ambos proyectos poseen los requisitos básicos para cumplir con el objetivo que se proponen. Sin embargo, en ambos casos, "se deberían incorporar mejoras para incrementar su efectividad", argumentó Greenpeace en la nota enviada la semana pasada al Congreso, donde además menciona que las mejoras propuestas por la organización fueron presentadas en una revisión integral del proyecto aprobado por el Senado Nacional a finales de 2009, según publicó ayer el diario digital El Pregón Minero.
La ley de glaciares llegará nuevamente al recinto de Diputados en los próximos días y su debate continúa dando que hablar, debido a la confrontación de los dos proyectos principales que obtuvieron dictamen para tratarse en la Cámara Baja: El oficialista de Daniel Filmus -con media sanción del Senado- que permite la minería, y el de Miguel Bonasso, diputado de Dialogo por Buenos Aires que clonó el proyecto vetado en 2008 por la presidenta Cristina Fernández, busca prohibir la minería y consiguió dictamen de mayoría en Diputados. "Una ley de protección de los glaciares y del área periglacial es imprescindible para monitorear estos sistemas naturales, en grave peligro por efecto del calentamiento global, y brindarles protección de otras agresiones locales, tales como la minería", dice el comunicado de Greenpeace. Y sugiere que una ley debe ser acompañada además "por una política climática nacional coherente, tanto de cara a las negociaciones internacionales como a nivel nacional, a través de la política energética y la protección de los bosques nativos".