El viejo edificio de la Gerencia de Préstamos de la Caja de Acción Social, que está sobre calle Mendoza, entre Córdoba y Santa Fe y que entrega créditos a estatales, tendrá una completa remodelación que lo dejará prácticamente a nuevo. Darán más privacidad con boxes para cada persona que vaya a hacer una gestión, cambiarán el mobiliario por completo y las computadoras, el espacio de las tareas administrativas se modificará y, además, el despacho de la máxima autoridad de la repartición, que hoy por hoy tiene su oficina en un lugar muy pequeño, se reubicará y ampliará. La inversión está en orden a los 2.125.000 de pesos (presupuesto oficial).

Se abren los sobres de la licitación el 29 de octubre en la sede de la Caja y en diciembre esperan arrancar con la obra para que a finales de marzo del 2014 tenerla lista e inaugurarla. Mientras duren los trabajos, las autoridades adelantaron que la atención será normal pero que se hará en un espacio más reducido dentro del mismo lugar.

El edificio data de los años ‘60 y antes allí funcionó una concesionaria de autos. Cuando pasó a manos del Estado provincial le taparon las fosas que había para el service de los vehículos y quedó la planta baja y un primer piso, sumado a un gran espacio a un costado que siempre estuvo destinado para el estacionamiento.

La remodelación es para toda la planta baja del edificio, que es del tipo ‘’libre’’, es decir un espacio sin mampostería fija por lo que prácticamente todas las divisiones se harán con tabiquería liviana, como por ejemplo placas de yeso o de madera.

‘’Es una cuenta pendiente que teníamos con los clientes de la Gerencia de Préstamos y también con el personal que allí trabaja, que son unos 30. Hoy el lugar es amplio pero contamos con poca privacidad y mucho menos con una buena comodidad. Queremos ponernos a la altura de las circunstancias con el servicio de atención y es por eso que tomamos la decisión de cambiarle la cara a este edificio’’, explicó el presidente de la Caja de Acción Social, Guillermo Ruíz Álvarez, quien además precisó que por día pasan por allí unas 150 personas para ser atendidas y tramitar un préstamo.

El plazo de obra es de 120 días, comenzando en diciembre. Las empresas interesadas en ejecutarla deberán presentar el proyecto tentativo y la oferta económica. ‘’Nosotros dimos parámetros generales pero queremos ver con qué propuestas nos encontramos en la apertura de sobres, por eso queremos que se presenten muchos interesados y de ahí en más tomar la decisión’’, agregó el funcionario.