Buenos Aires, 11 de junio.- Según medios mendocinos, Celso Jaque viajó ayer al mediodía a Buenos Aires a reactivar la relación con la Casa Rosada luego de que por decreto la presidenta Cristina Fernández de Kirchner prorrogara por 15 años más la promoción industrial en las provincias vecinas.

Esta vez su interlocutor fue el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien por espacio de una hora y media escuchó un detallado informe del Gobernador en el que se explicaron los motivos del rechazo mendocino a la medida presidencial.

La reunión con el "súper ministro K" se maceró durante los últimos días, a medida que el conflicto se fue agravando. El miércoles, el mandatario recibió el llamado de la Jefatura de Gabinete para que ayer estuviera en el despacho de Aníbal. Pero el encuentro se produjo pocas horas después de que un juez federal frenara la aplicación del decreto.

En concreto, ninguna decisión política salió ayer de la Casa Rosada sobre el tema. Aunque el cónclave le sirvió al Gobierno provincial para demostrar que la relación con los Kirchner no se ha roto definitivamente. La foto del encuentro constituye para ambos gobiernos una señal de paz.

La semana pasada, en su paso por el Senado nacional, Fernández dijo desconocer las gestiones de Jaque para frenar la continuidad de la promoción. Ayer, el funcionario le aseguró al Gobernador que no dijo lo que los diarios y medios publicaron, sino que no estaba al tanto de las reuniones previas que el mandatario provincial tuvo con el ministro del Interior, Florencio Randazzo, sobre el tema. Culpando a los medios, Fernández negó el ninguneo a Gobernador.

Jaque le llevó a Fernández varias carpetas con los antecedentes del conflicto con la Nación por la promoción industrial.

Entre los papeles estaba un resumen del juicio que en 1997 inició Arturo Lafalla y que derivó en un arreglo extrajudicial por el cual el Ejecutivo nacional se comprometió a construir la presa Portezuelo del Viento, sobre el río Grande, en Malargüe; los argumentos del pedido de inconstitucionalidad del decreto que realizó la Provincia ante la Corte Suprema la semana pasada y copia de la cautelar que se tramita ante el mismo tribunal para que frene provisoriamente la norma; los proyectos de ley de los legisladores nacionales por Mendoza que solicitan la derogación del decreto.

Las expresiones que salieron de la Legislatura provincial y, por último, el amparo que dictó ayer el juez federal de San Rafael, Héctor Raúl Acosta, a pedido de la Cámara de Comercio de ese departamento.

"Lo importante es que hay un espacio de diálogo para encontrar una solución política", dijo Jaque a Los Andes luego del encuentro con Fernández. "Quedamos en tener todas las reuniones que hagan falta para ello", sostuvo y aclaró que con la Presidenta (a quien la semana pasada le solicitó vía Randazzo una audiencia) se reunirá "una vez" que se encauce el conflicto.

Antes de viajar a Buenos Aires, el Gobernador insistió desde San Martín con la necesidad de encontrar una salida política al tema. "Debe haber un ámbito donde podamos discutir una verdadera promoción industrial que abarque a todo el país", dijo Jaque tras entregar notebooks a alumnos de una escuela secundaria.

Fue justamente esta idea -la de encontrar a través de la política una solución- la que esbozó el Gobernador por la tarde ante Aníbal Fernández.

Luego de aclarar que el accionar político e institucional de la dirigencia mendocina "no es en contra de nadie" (ni de las provincias vecinas ni del Gobierno nacional), Jaque propuso que el Congreso elabore una nueva ley de promoción industrial o que sencillamente se aplique el decreto sólo a la provincia de La Rioja dada la crítica situación por la que ésta atraviesa.

Ya hay dos legisladores mendocinos trabajando en la redacción de sendos proyectos de ley de una nueva ley de promoción industrial que reemplace el viejo esquema que en 1979 creó la dictadura militar. Se trata de la senadora cobista Laura Montero y el diputado peronista Omar Félix.

Además de enfriar los ánimos con el Gobierno nacional por la promoción industrial, Jaque y el ministro de Hacienda, Adrián Cerroni, también delinearon con Aníbal F. los principales aspectos del convenio que firmará Mendoza con la Nación para adherir al Programa de Desendeudamiento que le permite a la Provincia achicar la deuda con el Tesoro y acceder a una reprogramación de los vencimientos.